Periódico Avenida

 Breaking News

Los obispos de Perú: ‘No engañen, la píldora del día siguiente es abortiva’

Los obispos de Perú: ‘No engañen, la píldora del día siguiente es abortiva’
septiembre 06
15:42 2016
Lo indica un comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana, mientras sectores del nuevo gobierno impulsan su distribución

El cardenal arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, se refirió a la posibilidad de distribuir la píldora del día siguiente (PDS) en Peru señalando que el nuevo presidente Pedro Kuczynsky “no tuvo en agenda nunca estos temas” y criticó además que tres ministras lo empujen “a una agenda que el Perú no quiere”.

Las declaraciones del cardenal que despertaron no pocas polémicas, llegan después de una declaración de la Conferencia Episcopal de Perú publicada el pasado sábado 24, debido a que un juez del Primer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, aceptó una acción de amparo en favor de la PDS, cuando en cambio el Tribunal Constitucional (TC) la prohibió en el 2009.

Para los obispos se quiere confundir a la opinión pública haciéndole creer “que la Píldora del día siguiente no es abortiva” y “no considera como aborto su eliminación antes de su anidamiento en el útero de la madre, engañando así a la mayoría de la población peruana amante de la vida”.

En el comunicado publicado en la web de la Conferencia Episcopal Peruana, los obispos recuerdan su “preocupación por la defensa de la vida desde su concepción hasta su muerte natural” y denuncian que existen prejuicios hacia la participación de los sacerdotes, médicos o abogados católicos en defensa de la vida y de la familia “que son tildados de fundamentalistas” a pesar “de esgrimir argumentos científicos o jurídicos”.

Reiteran, citando al papa Francisco “que todo derecho civil se asienta en el reconocimiento del primero y fundamental de los derechos, el derecho a la vida”, que “no está subordinado a condición alguna, ni cualitativa, ni económica, ni tanto menos ideológica”.

Y recuerdan que existen quienes pretende redefinir conceptos tan importantes como el inicio de la vida, la concepción y el embarazo, no con criterios científicos, sino de presuntos “derechos sexuales y reproductivos”, entre los cuales se incluyen el aborto y la muerte del concebido.

Los obispos quieren así salir “en defensa de quienes ni tienen voz ni están siendo defendidos, a pesar de que la Constitución los reconoce como sujetos de derechos desde su concepción”.

Indica que para defender el efecto no abortivo de la PDS, sus sostenedores han tomado el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS): ‘la concepción es equivalente al de anidación’, pero “la Constitución Peruana, y de acuerdo con lo señalado por el Tribunal Constitucional, considera el inicio de la vida desde la fertilización, que iguala con el término concepción, o sea el inicio del embarazo solo a partir de la implantación”.

La declaración de los obispos concluye recordando que “las pruebas, que el Tribunal Constitucional recibió el año 2009 para declarar fundada la petición para que no se distribuya la Píldora del Día Siguiente, siguen vigentes: la Food & Drug Administration y diversos laboratorios a nivel mundial siguen señalando la presencia de un efecto en el endometrio que impediría la anidación del concebido. Estos elementos llevaron a la consistencia de una duda razonable, a favor del concebido”.  Y que esperan “que la sentencia final del Juez responda a la de los Magistrados del Tribunal Constitucional”.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies