Periódico Avenida

 Breaking News

Colombia: las FARC declaran el alto el fuego definitivo

Colombia: las FARC declaran el alto el fuego definitivo
septiembre 06
15:49 2016
Anuncian la transformación en un movimiento político legal en el marco de los acuerdos de La Habana

Las Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) declararon  el alto el fuego definitivo. El jefe FARC Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’ aseguró la “clara y definida vocación por la reconciliación”.

“En mi condición de Comandante del Estado Mayor Central de las Farc, ordeno a todos nuestros mandos, a todas nuestras unidades, a todos y cada uno de nuestros y nuestras combatientes, a cesar el fuego y las hostilidades, de manera definitiva contra el Estado colombiano, a partir de las 00:00 horas de la noche de hoy”, declaró  Timochenko.

Y añadió: “Nuestros compromisos son poner fin al prolongado alzamiento armado; transformarnos en un movimiento político en total legalidad; reincorporarnos a la vida civil en las condiciones pactadas; y hacer, todo lo que esté a nuestro alcance, para que las víctimas del doloroso conflicto, que llega a su fin, tengan justicia y reparación. Y vamos a cumplirlos rigurosamente”.

El máximo comandante de las FARC tenía a su cargo 117 órdenes judiciales de captura por secuestro, terrorismo, homicidio, rebelión, reclutamiento de menores, hurto calificado, daño en bien ajeno, narcotráfico, extorsión, conspiración, sedición, concierto para delinquir, entre muchos otros.

Tras la conclusión del diálogo de paz en La Habana el 24 de agosto, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, anunció esa misma fecha desde la Casa Nariño en cadena nacional de televisión, que el referendo sobre los acuerdos de paz se realizará el domingo 2 de octubre. El último paso del mismo fue la ratificación, aplicación y verificación de lo pactado en La Habana.

Las FARC además han convocado del 13 al 19 de septiembre en la zona de los Llanos del Yari, en San Vicente del Caguán, una ultima reunión y conferencia como grupo armado, en lo que será su “transformación en un movimiento político legal” en el marco de los acuerdos de La Habana.

Por su parte la Iglesia Católica en Colombia señaló que no hace campaña por el ‘Sí’ o por el ‘No’ en el referendo, y posteriormente destacó como una oportunidad la conclusión de los diálogos en La Habana con un comunicado que consta de seis puntos, firmado por el presidente del episcopado, monseñor Luis Augusto Castro Quiroga.

En el mismo los obispos reiteran su llamado al Gobierno Nacional para que se implemente una pedagogía de los acuerdos; invitan para que se ingrese en una etapa de debate en el que participen líderes políticos, organizaciones ciudadanas y responsables de medios de comunicación, además de otros estamentos de la sociedad; y convocan al pueblo colombiano a participar en la consulta sobre los Acuerdos de La Habana, de manera responsable, con un voto informado y a conciencia.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies