Periódico Avenida

 Breaking News

Cardenal Blázquez: «Cuando un enfermo pide la eutanasia, solicita en realidad tratado con amor»

Cardenal Blázquez: «Cuando un enfermo pide la eutanasia, solicita en realidad tratado con amor»
mayo 15
00:12 2019
El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal pide en la Misa crismal a su presbiterio intensificar «la comunión» frente a las «acciones abominables» de los abusos sexuales.

El cardenal Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, ha rechazado el «eufemismo» de la locución «muerte digna» a debate estos días en España. «Cuando una persona pide que se le ayude a terminar la vida porque la pena se le hace insoportable, lo que solicita es en realidad ser tratado con amor; no pide la llamada ‘muerte digna’, que es uno de tantos eufemismos inventados en nuestro tiempo para evitar llamar las cosas por su nombre», dijo durante la homilía de la misa crismal que celebró el Jueves Santo en la catedral de Valladolid.

Lo importante, a su juicio, es afrontar las causas del sufrimiento de los enfermos. Además de los «medios preciosos» que ofrece la sociedad en hospitales y residencias, dijo, a través de los servicios sanitarios con los cuidados paliativos, los enfermos pueden afrontar la soledad derivada de «un sufrimiento largo y extendido» mediante el «trato cariñoso» de las familias y de los amigos, así como de la «atención delicada» de los profesionales.

En la Misa por excelencia que cada año celebra el obispo con su clero, Blázquez se refirió también a los abusos cometidos cometidos por clérigos, que calificó de «acciones abominables». Frente a ellos, a su juicio, los sacerdotes deben intensificar «la comunión orante con el Señor y estrechar los lazos entre miembros del presbiterio diocesano».

Respeto entre las tres religiones
También re refirió al llamamiento realizado desde Rabat por el Papa Francisco y el rey de Marruecos, Mohamed VI, para que la ciudad de Jerusalén, patria espiritual de judíos, cristianos y musulmanes, «se conserve como lugar pacífico para los fieles de las tres religiones monoteístas».

Y propugnó una pluralidad religiosa «sin proselitismos ni condenaciones» entre judíos, cristianos y musulmanes. La diversidad religiosa, dijo, «no debe conducirnos a luchar por el dominio de unos sobre otros no a reducir la pluralidad real a la marginación o privacidad, sino a respetarnos mutuamente tato en la existencia como en la actuación pública sin proselitismos ni condenaciones».

Agencias / Alfa y Omega

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies