Periódico Avenida

 Breaking News

Yangon, Myanmar: Encuentro con líderes religiosos: “¡No tengamos miedo a las diferencias!”

Yangon, Myanmar: Encuentro con líderes religiosos: “¡No tengamos miedo a las diferencias!”
diciembre 10
17:51 2017

(ZENIT).- “No tengamos miedo a las diferencias. Uno es nuestro Padre, nosotros somos hermanos”, ha dicho el Papa Francisco a los líderes religiosos.

El Papa Francisco se ha encontrado con 17 líderes religiosos: budistas, musulmanes, hindúes, judíos, cristianos (anglicanos y católicos), en el Arzobispado de Yangon, a las 10 horas (4:30 horas en Roma), informa la Oficina de Prensa del Vaticano.

“La naturaleza en Myanmar ha sido muy rica en las diferencias” –ha compartido el Papa con sus hermanos–. “No tengamos miedo a las diferencias. Uno es nuestro Padre, nosotros somos hermanos. Querámonos como hermanos. Y si discutimos entre nosotros, que sea como hermanos”.

Asimismo, el Santo Padre ha hecho un llamamiento a la armonía y a la paz: “Construyan la paz. No se dejen igualar por la colonización de culturas. La verdadera armonía divina se hace a través de las diferencias. Las diferencias son una riqueza para la paz”.

El encuentro, que tuvo lugar en el refectorio del Arzobispado comenzó a las 10 y terminó a las 10:40 horas. Durante la reunión, el Santo Padre se dirigió a los asistentes hablando en español.

Después del saludo y la presentación del obispo John Hsane Hgyi, todos los líderes religiosos presentes – budistas, musulmanes, hindúes, judíos, cristianos (anglicanos y católicos) – hablaron brevemente.

Líderes religiosos

Los 17 líderes religiosos que se han reunido con el Papa Francisco son:

– Ashin Aria Wonthar Biwontha, del Monasterio Myawaddy Min Gyi
– Asia Alin Sayadaw. Monje budista
– Sayadaw U Thila Wontha, Presidente de ‘Botahtaung Sankhanayaka’
– Sayadaw Dr. Thondara. Vice Rector de la Universidad Internacional Wipathanar, de Sigaing
– U Myint Shwe. Presidente de ‘Religiones por la Paz’ y la Organización budista de desarrollo ‘Yadana Metta’
– Ahah khaliphosh U Aye Lwin. Coordinador Jefe del Centro Islámico de Myanmar
– Ahah U Nyunt Maung Sheine. Presidente del consejo de asuntos religiosos islámicos de Myanmar
– Ahah U Khin Maung Myint. Presidente del Centro Islámico de Myanmar, C/O U Aye Lwin
– U Kyaw Thu. Secretary, Consejo del Centro Hindú de Myanmar, C/O de Sann Min Naing
– Dr. Sann Min Naing. Organizing Secretary, Drama Hindú Shiksha Samiti
– Dr. Robert Manam Tu Ja. Líder católico de Kachin
– Patrick Loo Nee. Presidente del Consejo de Iglesias de Myanmar
– Arzobispo Stephen Than Myint Oo. Arzobispo de la Iglesia Anglicana de la Provincia de Myanmar
– Rev. Mahn San Thein Tun. Secretario del Comité de Relaciones Públicas, Convención Bautista de Myanmar
– Rev. Aung Thet Nyunt. Patrono del Comité de Oración de Myanmar
– Rev. Dr. Paul Myint Htet. Secretario de la Provincia de la Iglesia de Myanmar
– Sammy Samuel. Líder de la comunidad judía

Líder budista Sitagou Sayadaw
Después del encuentro con los líderes religiosos y antes de la celebración de la Santa Misa en privado, el Papa se ha encontrado brevemente con el líder budista Sitagou Sayadaw.

El director de la sala de prensa, Greg Burke, afirmó que representa “el esfuerzo por alentar la paz y la coexistencia fraterna como el único camino a seguir”.

Rosa Die Alcolea
Imagen: El Papa con líderes religiosos en Yangon, Myanmar
(© L’Osservatore Romano)

Discurso del Papa Francisco

En primer lugar, muchas gracias por haber venido. Quizás tendría que haber ido yo a visitar a cada uno de ustedes, pero ustedes han sido generosos y me ahorraron el trabajo. Gracias. En el momento en que ustedes hablaban me vino a la mente una oración, una oración que rezamos a menudo, tomada del Libro de los Salmos: «Qué hermoso es ver a los hermanos unidos». Unidos no quiere decir iguales. La unidad no es uniformidad, aun dentro de la misma confesión. Cada uno tiene sus valores, sus riquezas, y también sus deficiencias. Somos todos diferentes y cada confesión

tiene sus riquezas, sus tradiciones, sus riquezas para dar, para compartir. Y esto solamente puede ser si se vive en paz. Y la paz se construye en el coro de las diferencias. La unidad siempre se da con las diferencias. Por tres veces uno de ustedes usó la palabra «armonía». Esa es la paz: la armonía.

Nosotros, en este tiempo que nos toca vivir, experimentamos una tendencia mundial hacia la uniformidad, a hacer todo igual. Eso es matar la humanidad. Eso es una colonización cultural. Y nosotros debemos entender la riqueza de nuestras diferencias -étnicas, religiosas, populares-, y desde esas diferencias se da el diálogo. Y desde esas diferencias uno aprende del otro, como hermanos… Como hermanos que se van ayudando a construir este País, que incluso geográficamente tiene tantas riquezas y diferencias. La naturaleza en Myanmar ha sido muy rica en

las diferencias. No tengamos miedo a las diferencias. Uno es nuestro Padre, nosotros somos hermanos. Querámonos como hermanos. Y si discutimos entre nosotros, que sea como hermanos.

Que enseguida se reconcilian. Siempre vuelven a ser hermanos. Yo pienso que sólo así se construye la paz. Yo les agradezco que ustedes hayan venido a visitarme. Pero soy yo el que estoy visitando a ustedes, y quisiera al menos que espiritualmente tuvieran esa visita: la de un hermano más.

Gracias. Construyan la paz. No se dejen igualar por la colonización de culturas. La verdadera armonía divina se hace a través de las diferencias. Las diferencias son una riqueza para la paz.

Muchas gracias. Y me permito una oración, de hermano a hermanos. Una antigua bendición que nos incluye a todos: “El Señor los bendiga y los proteja. Haga brillar su rostro sobre ustedes y les muestre su gracia. Les descubra su rostro y les conceda la paz”.

© Librería Editorial Vaticano

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies