jueves, julio 10, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

XXI campaña de excavación en el Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 7, 2022
en featured, Arqueología, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

Los expertos Enrique Baquedano, Juan Luis Arsuaga y Alfredo Pérez-González dirigen los trabajos en la Sierra Madrileña.
Durante un mes, un centenar de especialistas participan en esta acción, impulsada por el Museo Arqueológico y Paleontológico regional.
A los tres yacimientos ya conocidos se une la nueva Cueva Chica, descubierta el año pasado.

2 de septiembre 2022.- La Comunidad de Madrid desarrrolla la XXI campaña de excavación en los yacimientos del Valle de los Neandertales, en la localidad de Pinilla del Valle. Se trata de una labor liderada por el Museo Arqueológico y Paleontológico regional y codirigida por el director del centro, Enrique Baquedano, el catedrático de Paleontología y director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, y el geólogo Alfredo Pérez-González.

Desde que en 2002 comenzaron las excavaciones en esta zona arqueológica, protegida como Bien de Interés Cultural (BIC), esta iniciativa se desarrolla todos los veranos, a lo largo de un mes. Así, del 16 de agosto al 16 de septiembre, cerca de un centenar de arqueólogos, paleontólogos, geólogos y restauradores, entre otros técnicos, trabajarán para profundizar en la investigación de los yacimientos del Calvero de la Higuera: el Abrigo de Navalmaíllo, la Cueva de la Buena Pinta y la Cueva Des-Cubierta, a los que hay que sumar el bautizado como Cueva Chica, descubierto en 2021.

Estas cuevas constituyen los únicos yacimientos de la Comunidad de Madrid donde se han encontrado restos de homininos, y su análisis permite desentrañar las claves del comportamiento de los Homo neanderthalensis. En el Valle Alto del Lozoya, grupos de esta especie humana compartieron hábitat durante más de 200.000 años con hienas, osos, leones y grandes herbívoros como uros, bisontes o rinocerontes.

Las características del registro arqueológico del Paleolítico Superior recuperado en Cueva Chica permite afirmar que poblaciones de humanos modernos también poblaron el valle una vez desaparecidos los neandertales. Actualmente, los yacimientos de Pinilla del Valle conforman uno de los enclaves más
importantes a nivel europeo para conocer los modos de vida y formas de interacción con el medio de este género extinto.

Los labores desarrolladas en el Valle de los Neandertales durante todos estos años han permitido alumbrar varias tesis doctorales y publicaciones internacionales, y han conseguido hacer de este enclave un punto de referencia internacional en la materia.

Visitas al parque arqueológico

Durante el resto del año, entre los meses de abril y noviembre, el Parque Arqueológico ofrece visitas guiadas por miembros del equipo de investigación del programa. Estas visitas muestran al público cómo era la forma de vida de los neandertales, así como el antiguo ecosistema en el Valle del Lozoya. Por otro lado, continúan a buen ritmo las obras del Museo del Valle de los Neandertales, promovidas por el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.

Construido en el casco urbano de Pinilla del Valle, se trata de un lugar que servirá de recepción a los visitantes y donde se podrán exhibir los moldes y originales de las piezas halladas en el yacimiento, acompañados por paneles explicativos, vídeos, maquetas y otros recursos museográficos que harán más comprensible el proyecto. El nuevo Museo incluye, además, dos salas de exposiciones, almacenes, puestos de investigación y una sala para limpieza, catalogación y restauración.

Todas estas acciones están financiadas por la Comunidad de Madrid, entre otras instituciones públicas y privadas.

Más información y reservas en https://www.elvalledelosneandertales.com/

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Gorbachov y las grandes cuestiones de nuestro tiempo

La Comunidad de Madrid reduce el paro más del 25% en la mayor bajada interanual de la serie histórica en agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?