Periódico Avenida

 Breaking News

Venezuela: Los obispos piden “respeto y garantía de los Derechos Humanos”

Venezuela: Los obispos piden “respeto y garantía de los Derechos Humanos”
mayo 22
19:40 2019
Tras los ataques de los últimos días.

La Conferencia Episcopal Venezolana, a través de su Comisión de Justicia y Paz, publicó el 2 de mayo de 2019 un nuevo comunicado. En él, los prelados manifiestan su preocupación ante los hechos sucedidos en las manifestaciones acontecidas en el país a partir del 30 de abril y hasta el 2 de mayo de 2019, en el marco de la “operación libertad” iniciada por Juan Guaidó.

Víctimas
Los altercados, provocados por la violencia contra los manifestantes ejercida por los efectivos de seguridad del gobierno de Maduro, se han saldado con la muerte de 4 personas, 240 detenidos y más de 300 heridos, según el informe de la organización Foro Penal de Venezuela.

Ataques contra la prensa y  la Iglesia
En dicho mensaje, los obispos rechazan las “las agresiones a la libertad de prensa” después de que doce trabajadores fueran “víctimas de distintos tipos de violencia”, una emisora fuera robada y tres medios interrumpieran su emisión.

Igualmente, el comunicado condena el ataque violento a la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en San Cristóbal.

El episcopado señala en el texto que las actuaciones criminales sobrevenidas en las manifestaciones “son contrarias a las obligaciones de respeto y garantía de los Derechos Humanos contemplados en la Constitución Venezolana y son violatorias de los tratados internacionales en la materia suscritos por la República”.

Demandas de la comisión
En consecuencia, la Comisión de Justicia, exige  “tanto a los superiores de la Guardia Nacional, SEBIN, PNB, a los efectivos de estos cuerpos de seguridad y a los llamados colectivos, el debido respeto y garantía de los Derechos Humanos, el cese inaplazable del uso criminal de la fuerza letal para el control de las manifestaciones y la inmediata liberación de los detenidos arbitrariamente”.

También solicita que la Asamblea Nacional “determine las responsabilidades de estos hechos a fin de que sean tramitadas ante las instancias correspondientes” y recuerda que “el derecho a la vida y a la integridad personal, el derecho a manifestar, al debido proceso y a la libre expresión del pensamiento, son inviolables” y que el quebrantamiento de los mismos puede conllevar delitos imprescriptibles y no justificables por la obediencia debida.

Finalmente, en el comunicado, firmado por Monseñor Roberto Lückert León -Presidente de la Comisión Episcopal de Justicia y Paz- y por el sacerdote Saúl Ron Braasch- Presidente Vicario General-, exhorta a la oración por “el restablecimiento de la concordia y la fraternidad, por el descanso eterno de los fallecidos, y el consuelo de los familiares de las víctimas”.

LARISSA I. LÓPEZ

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies