Periódico Avenida

 Breaking News

Uruguay: el obispo Galimberti denuncia el uso de niños como “correo” para la droga

Uruguay: el obispo Galimberti denuncia el uso de niños como “correo” para la droga
agosto 16
23:26 2016
El obispo asegura que la droga tiende a enquistarse en el entramado familiar y pide que los niños no queden a la deriva y en tierra de nadie

Monseñor Pablo Galimberti, obispo de Salto, Uruguay, ha condenado el uso de los niños como “paquetes” para pasar droga. El prelado dedicó su columna publicada el pasado viernes 5 en el Diario Cambio para reflexionar sobre el uso de menores  como “correo” en el narcotráfico, y cómo quedan muchas veces “a la intemperie” cuando sus padres son detenidos y van a la cárcel.

El artículo se basa en una frase que leyó el día anterior y que le “golpeó”. Una frase del subsecretario del ministerio del interior, Jorge Vázquez: “Los niños dicen: Maestra, me tengo que ir a las cinco de la tarde. No me puedo quedar ni un ratito más porque mi mamá tiene que vender droga y mi hermana hace la prostitución, y tengo que cuidar a mis hermanos menores”.

Por eso señala que cuando un narcotraficante va a la cárcel  “se corta el ingreso familiar, quizás el único” y  la madre, que debe sacar adelante a su familia, tiene que rebuscarse con lo que sabe o tiene a mano. Y así –precisa– el circuito de la droga difícilmente se corta.

El prelado denuncia que la droga tiende a enquistarse en el entramado familiar, a tal punto que “los niños son utilizados como correos”. Se los ve con túnicas escolares correteando alegremente –indica– mientras dentro de sus mochilas pasan la droga de un barrio a otro. “Pequeños e inocentes traficantes son forzados o aprenden a sortear controles, mimetizarse y ayudar a mantener así la estabilidad económica familiar”, asegura el obispo.

En esta línea precisa que la policía persigue y captura al padre y quizás también a la madre, “un logro policial, por cierto, pero al mismo tiempo otro golpe a los hijos que quedan a la intemperie”.

Por esta razón y reconociendo que “un fenómeno multicausal no se puede simplificar y analizar desde un solo punto de vista”, asevera que “uno de los buenos hábitos que habría que potenciar y fortalecer es el del trabajo”. Asimismo indica que con formación y subsidios se podría agrupar a mujeres “potenciando sus naturales habilidades”. Lo importante –añade– es no fomentar mentalidad de gente subsidiada, adormecida para sumarse a algún emprendimiento.

“Es de esperar que se desplieguen y exploren todos los caminos tendientes a encontrar soluciones integrales para estas  mujeres que, de algún modo, son víctimas de compañeros involucrados en la droga”, indica el obispo.

Finalmente precisa que “será una urgente y oportuna propuesta para los niños que no pueden quedar viviendo a la intemperie”. O sea, “quedar a la deriva y en tierra de nadie”.

 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies