martes, junio 17, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Unos 1.500 inmigrantes rescatados del mar por las ONG, ante la pasividad de las autoridades europeas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 22, 2017
en featured, Testimonios, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
En su visita a la residencia del presidente de la República Italiana, el Papa pide a Europa que coopere en la asistencia e integración de los migrantes

Médicos sin Fronteras y Proactiva OpenArms han rescatado a casi 1.500 inmigrantes durante las operaciones realizadas en el Mediterráneo desde la mañana del viernes, en un operativo del que formaron parte otras cuatro ONG.

A bordo del Golfo Azzurro, frente a la costa libia, el fotoperiodista Gervasio Sánchez informó de que los rescatadores encontraron a la deriva en ocho embarcaciones de madera y goma. El Centro de Coordinación de Rescate Marítimo del Mediterráneo central supervisó la operación desde más de mil kilómetros de distancia, pero ninguna autoridad envió apoyo alguno.

De no haber sido por estas ONG, estas 1.500 personas hubieran fallecido ahogadas sin dejar rastro.

«Es el resumen de una triste realidad que se repite en el Mediterráneo central desde hace años ante la pasividad y la hipocresía de las autoridades europeas», escribió Sánchez. «Los únicos policías de fronteras vistos por este enviado especial hasta la fecha se encontraban enfundados en ridículos trajes de protección biológica debajo de un toldo para evitar las molestias del sol y ni siquiera se acercaron a hablar con la tripulación de un barco que atracaba en un puerto de Sicilia con 389 rescatados, aunque solo fuera por simple cortesía».

Las autoridades europeas y algunos partidos políticos italianos han deslizado en las últimas semanas sospechas sobre Proactiva OpenArms y otras ONG a las que acusan de complicidad con las mafias dedicadas al tráfico de personas.

El fundador y director de Proactiva OpenArms, Oscar Camps, participa en las Jornadas de Delegados y Agentes de Pastoral de Migraciones que celebra la Conferencia Episcopal del 8 al 10 de junio en El Escorial (Madrid).

Francisco pide cooperación europea

El Papa Francisco dijo que es «urgente y esencial que se desarrolle una amplia y eficaz cooperación internacional» en materia de inmigración, en el discurso que pronunció en su visita al jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal, sede de la República italiana, en la que fue su segunda visita oficial tras la que realizó en 2013 cuando el presidente era Giorgio Napolitano.

El Papa aprovechó hoy la presencia de las autoridades italianas en el Salón de Honor del Palacio del Quirinal, sede de la República italiana, para agradecer al país «la acogida a los muchos refugiados que llegan a sus costas». Y volvió a insistir en que hay países que no pueden asumir por completo la llegada e integración de los inmigrantes, por lo que es «esencial y urgente que se desarrolle una amplia y eficaz cooperación internacional».

Francisco, quien saludó también a unos 200 niños llegados de las zonas donde se han producido los últimos terremotos en el país, habló además de «la dificultad de las jóvenes generaciones» para tener «un trabajo estable y digno, lo que contribuye a aumentar la desconfianza en el futuro y el nacimiento de nuevas familias y de hijos». «La formación de una familia y poder tener hijos tienen un denominador común, que es la oferta de trabajo, a veces precaria o mal remunerada», aseguró el Papa.

Para el Obispo de Roma, «el trabajo estable y una política activamente a favor de la familia» son los dos pilares que dan soporte al hogar común «para afrontar el futuro con un espíritu no resignado, ni temeroso, sino creativo y con confianza».

Alfa y Omega
 Agencias
Imagen: Rescate de inmigrantes eritreos en el verano de 2016

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Así fue el reencuentro de una familia iraquí con su hija secuestrada hace 3 años por el Daesh

Así fue el reencuentro de una familia iraquí con su hija secuestrada hace 3 años por el Daesh

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?