Periódico Avenida

 Breaking News

Una nueva resolución judicial vuelve a cuestionar el sistema foto-rojo para formular denuncias de semáforo

julio 08
01:28 2014

Una nueva sentencia judicial pone de nuevo en entredicho las denuncias formuladas por el sistema foto-rojo denunciado reiteradamente por la organización de defensa de los conductores AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA). Al rosario de argumentos utilizados ya por distintos juzgados de Madrid cuestionando la fiabilidad de este sistema utilizado por el Ayuntamiento de Madrid desde noviembre de 2009, hay que añadir uno nuevo en el que se advierte que no es factible comprobar si la matrícula que aparece en las fotografías corresponde con el vehículo que “supuestamente” rebasó el semáforo en rojo.

SEÑAL FOTO ROJO

Madrid (AEAPress).- Una reciente sentencia judicial dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Madrid ha anulado una sanción de 200 € y la detracción de 4 puntos, que el Ayuntamiento de Madrid había impuesto a un automovilista por rebasar, presuntamente, un semáforo en fase roja en la Av. de los Poblados en junio de 2012.

El juzgado -en respuesta al recurso planteado por los servicios jurídicos de AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA) en defensa de los intereses de uno de sus miembros-, considera que “los fotogramas que se acompañan al expediente administrativo no permiten reputar acreditada la infracción puesto que no gozan de suficiente garantía de veracidad ya que no hay constancia que las imágenes hayan sido captadas y manipuladas por funcionario policial alguno” y por esa razón anula la sanción impuesta, condenando además al consistorio madrileño al pago de las costas judiciales (aproximadamente unos 360 €).

Esta nueva resolución suma al rosario de sentencias judiciales obtenidas por los letrados de la organización de defensa de los conductores, AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA) a través de distintos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid (núms. 3, 5, 10, 23 y 34) y pone de nuevo en evidencia la falta de garantías del sistema utilizado por el Ayuntamiento de Madrid, desde noviembre de 2009, para captar supuestas infracciones por rebasar los semáforos en rojo en 26 intersecciones de la capital.

El sistema no es infalible
Como se recordará, en la presentación de este sistema de captación de infracciones el entonces concejal responsable de seguridad, Pedro Calvo, afirmaba hace cinco años que “el desarrollo de este novedoso sistema permitirá detectar y registrar a los conductores infractores de forma inequívoca”.

Sin embargo, desde su puesta en marcha AEA ha venido cuestionando la falta de garantías de este sistema y reiteradas sentencias judiciales han venido aceptando los criterios jurídicos de esta organización de defensa de los automovilistas y han anulado, por diversos motivos, las sanciones impuestas mediante el sistema foto-rojo utilizado por el Ayuntamiento de Madrid.

En unos casos porque las fotografías ofrecen serias dudas acerca de que realmente se rebasen en rojo los semáforos; en otros, por ausencia del preceptivo control metrológico a que deben someterse los aparatos utilizados en la captación de infracciones por imagen, o porque la fotografía capta una imagen sesgada de la vía dando la impresión de la comisión de una infracción inexistente, como ocurre en el semáforo de O´Donnell. También hay otras sentencias que cuestionan que la duración de la fase en ámbar del semáforo es escasa para poder frenar con seguridad y en esta última se añade un nuevo motivo en el que se advierte queno es factible comprobar si la matrícula que aparece en las fotografías corresponde con el vehículo que “supuestamente” rebasó el semáforo en rojo.

 SEMÁFORO 2

La Alcaldesa debe tomar urgentemente cartas en el asunto
Con esta nueva sentencia el presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha instado al Ayuntamiento de Madrid a que proceda a la revisión de la sincronía de todos los semáforos que existen en nuestra capital. “ Y no sólo por cuestiones de seguridad jurídica para evitar la imposición indiscriminada de sanciones ilegales e injustas –ha indicado Arnaldo-, sino por estrictas razones de seguridad vial que garanticen la circulación segura de peatones y automovilistas”.

En este sentido, Arnaldo considera inaplazable que la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella, tome cartas en este asunto ordenando la revisión y el control metrológico del sistema foto-rojo, así como la revisión y anulación de los expedientes sancionadores tramitados por el Ayuntamiento en base a un sistema que no garantiza su correcto funcionamiento y que una vez más ha sido cuestionado por los tribunales.

¿Cuántas sentencias necesita más la Alcaldesa -se pregunta Arnaldo- para que en Madrid se garanticen los legítimos derechos de los ciudadanos y no se utilicen las multas como un instrumento de recaudación?

Denuncias formuladas
Por la intervención de la  Policía Municipal y los Agentes de Movilidad, el Ayuntamiento de Madrid formuló las siguientes denuncias  por rebasar semáforo en rojo

2007        30.982

2008        21.678

2009        31.748

2010         88.973

2011          64.477

2012          57.834

203            38.052

 

 

 

 

 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies