jueves, junio 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Una nueva edición del Festival Internacional de Arte Sacro en la Comunidad de Madrid consolida su renovación

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 14, 2017
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA
Se celebrará entre el 2 de marzo y el 7 de abril en diferentes escenarios de la región.
Garrido presenta una programación, con 43 actuaciones y que se desarrollará en 21 espacios, entre los que se cuentan iglesias, palacios, teatros o salas alternativas.
Los aniversarios de Monteverdi, Alonso Lobo, Telemann y Ventura Rodríguez tendrán especial presencia en los programas

La Comunidad de Madrid celebrará, del 2 de marzo al 7 de abril, la vigesimoséptima edición del Festival Internacional de Arte Sacro. Los aires renovados del pasado año se consolidan con una nueva programación de 43 conciertos, con nueve estrenos absolutos, entre los que destaca la conmemoración de los aniversarios de Alonso Lobo, Claudio Monteverdi o Georg Philipp Telemann; la actuación del pianista norteamericano Uri Caine; o la participación del actor Ernesto Alterio junto a Federico Lechner Trío, interpretando una selección de textos místicos. 

El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad, Ángel Garrido, que ha participado en la presentación del festival, ha subrayado que el nuevo certamen “consolida su apuesta por la calidad artística y la innovación de escenarios, con una programación musical abierta a nuevas formas de expresión y nuevos artistas”. 

“La Comunidad de Madrid mantiene su compromiso de potenciar una cultura al alcance de todos, que dé respuesta a la afirmación de que ‘la calidad siempre es moderna’”, ha añadido.

Así, el festival, que desde el año pasado dirige Pepe Mompeán, sigue ahondando en el concepto de lo trascendente y espiritual, más allá de lo estrictamente religioso. La programación conserva la estructura inaugurada la pasada edición, con una sección general acompañada de cuatro ciclos independientes que ponen el acento en la difusión de repertorios poco frecuentes y la búsqueda de nuevos públicos. 

Se trata de los ciclos Sacros Singulares, que presenta la programación más experimental y arriesgada con nueve conciertos; el ciclo Músicas Infinitas que se celebra en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en el que la música contemporánea tiene un especial protagonismo; el ciclo Piano.

Místico interpretado por solistas; y el ciclo El universo en un grano de arena, con conciertos de muy pequeño formato en algunas de las iglesias más bellas de la Comunidad de Madrid como la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, la Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación o la Iglesia de San Marcos. 

La programación de estos ciclos acoge también los encargos que la Comunidad de Madrid realiza expresamente para el festival. En esta edición, se presentan seis encargos entre los que destacan la personal interpretación de Ernesto Alterio de una selección de textos místicos junto a Federico Lochner Trío, en el Teatro de la Abadía, o la actuación del pianista norteamericano Uri Caine, quien ofrecerá su visión crítica sobre el valor del legado cultural que representa Europa en la actualidad, en la Sala Verde de los Teatros del Canal.  

Talento español
Otra de las apuestas del festival es el apoyo a las formaciones españolas, con especial atención a las nuevas generaciones de compositores e intérpretes. En la programación, destaca la participación de jóvenes formaciones como Cuarteto Chagall o La Guirlande, además de la presencia de voces femeninas de la música barroca, como las sopranos María Espada, Mariví Blasco, María Hinojosa, Aurora Peña o Mª Eugenia Boix, quienes actuarán en diferentes escenarios. 

A la apuesta por el talento español también se le suma el homenaje al arquitecto madrileño Ventura Rodríguez, cuando se cumplen 300 años de su nacimiento.  Algunos de sus mejores trabajos serán sede de conciertos, como la Capilla del Palacio Real y las iglesias de San Marcos y del Real Monasterio de la Encarnación.

 

Además, se incorporan por primera vez dos espacios referentes de la escena alternativa madrileña, como son la Sala Cuarta Pared y el Teatro del Arte, que vienen a sumarse al Museo Reina Sofía y el Palacio Real (incorporados ambos en la pasada edición) y a los ya habituales Teatros del Canal, Teatro de la Abadía, Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, Centro Cultural “Paco Rabal” y CCHSN de La Cabrera, como sedes del festival.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Al CGPJ no le importa que el Juez Otamendi  ofendiera las creencias de los cristianos

Al CGPJ no le importa que el Juez Otamendi ofendiera las creencias de los cristianos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?