Periódico Avenida

 Breaking News

Treinta conciertos en el XXVI Festival Internacional de Arte con repertorios inéditos

Treinta conciertos en el XXVI Festival Internacional de Arte con repertorios inéditos
febrero 15
11:26 2016

El objetivo de la XXVI edición del certamen es apostar por la calidad y la renovación para llegar a nuevos públicos: desde el repertorio más clásico hasta el jazz y las músicas alternativas

Este festival y su nuevo concepto son una muestra del compromiso del Gobierno regional con la cultura, que se abre a nuevas formas de expresión y a escenarios innovadores

La iglesia de San Ginés, la capilla del Palacio Real o la iglesia del Monasterio de la Encarnación son algunos de los emblemáticos lugares en los que tendrán lugar concierto

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado  la XXVI edición del Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, que se celebrará del 25 de febrero al 3 de abril, con 30 conciertos en los que se ha apostado por la calidad y la renovación, con el fin de experimentar con nuevos conceptos y llegar a nuevos públicos.

Arte Sacro 4

En la presentación del festival, en el Teatro de la Abadía, Cifuentes ha señalado que esta edición del Festival de Arte Sacro “es una muestra del compromiso del Gobierno de Madrid con la cultura y la innovación en el ámbito de la música sacra que se manifiesta en su apuesta por elevar la calidad de su programación y la apertura a nuevas formas de expresión musical y nuevos escenarios”.

La renovada dirección del Festival, a cargo de Pepe Mompean, ha apostado por elevar la calidad de la programación con la presencia de músicos y formaciones españolas con éxito internacional, sin olvidarse de los talentos emergentes, y conectar sus propuestas con conceptos más abiertos y universales relacionados con la espiritualidad.

Se trata de una programación musical que complementa la oferta clásica del Festival con otros lenguajes musicales, del jazz (con las aproximaciones de Jorge Pardo o Moisés P. Sánchez a “A Love Supreme” de Coltrane, en el 50 aniversario de su publicación), a las músicas alternativas (con la presentación del nuevo disco de una artista tan inclasificable como la cantante María Rodés).

Arte Sacro 2

El festival apuesta en esta edición por repertorios inéditos o poco frecuentes en los escenarios españoles. En este sentido, es necesario subrayar la apuesta por fomentar la creación y la producción propia, con estrenos absolutos, en su mayoría encargos del Festival. Destacan varios estrenos en España, como el concierto de La Galanía en la Real Parroquia de San Ginés o el del Carducci Quartet en la iglesia de San José.

Propuestas de espectro amplio que van desde las interpretaciones de Lina Tur Bonet de la integral de las Sonatas de Biber (primera vez que una mujer se enfrenta a esta obra), al variado repertorio que presenta Guillermo Pastrana (Premio “El Ojo Crítico” 2014 de RNE), a numerosos programas vinculados a la recuperación del patrimonio histórico musical español.

Cifuentes ha destacado que el Festival abre por primera vez una línea de cooperación con las principales instituciones culturales españolas. Así, se llevará la programación de algunos conciertos al Auditorio 400 del MNCARS y a dos espacios emblemáticos de Patrimonio Nacional (la iglesia del Real Monasterio de la Encarnación y la Capilla del Palacio Real de Madrid).

Nuevos públicos
“El objetivo es ofrecer una propuesta musical diversa: un total de 32 artistas y grupos musicales actuarán en 30 conciertos organizados en varios ciclos diferentes para experimentar con nuevos conceptos y llegar a nuevos públicos”, ha agregado la presidenta de la Comunidad de Madrid.

A los conciertos que se celebrarán en una cuidada selección de iglesias madrileñas, se sumarán otros ciclos como “Músicas Infinitas”, “El universo en un grano de arena”, “Piano Místico” y “Sacros Singulares”, que tendrán lugar también en espacios no religiosos como los Teatros del Canal, el Teatro de la Abadía y el mencionado Auditorio 400. A estos se suma un ciclo de cine que, bajo el título “El tiempo esculpido”, tratará la relación entre el cine y la experiencia mística.

Arte Sacro 1

El festival contará en esta edición con Alberto Rosado, Angelicata Consort, Carducci Quartet & Gordon Jones, Cosmos 21, David Apellániz, Dolce Rima, El León de Oro, Félix Ardanaz, Guillermo Pastrana, Iagoba Fanlo, Iberian & Klavier, Ignacio Marín Bocanegra, Iliana Morales, Ímpetus, Jorge Pardo Quartet, La Bellemont, La Galanía, La Ritirata, La Spagna, Lina Tur Bonet y MUSICA ALcheMIca, Los Afectos Diversos, María Rodés, Marta Espinós, Mikolaj Konopelski, Moisés P. Sánchez y Ariel Brínguez Quartet, Nao D’amores, Riyehee Hong, Rubik Ensemble, Trío Arbós y Trío Kandinsky.

“Estamos ante una apuesta por la convivencia de diferentes disciplina artísticas y también por una experimentación musical al alcance de todos los públicos”, ha concluido la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Programación general

LA GALANÍA
“Pegaso”
Estreno en España
Jueves 25 de febrero, 20:00 h.
Real Parroquia de San Ginés (Madrid)

EL LEÓN DE ORO
Polifonía sacra de los siglos XX y XXI”
Viernes 26 de febrero, 20:00 h.
Real Basílica de San Francisco el Grande (Madrid)

LA BELLEMONT
”Plaisir sacré”
Estreno en la Comunidad de Madrid
Sábado 27 de febrero, 20:00 h.
Teatro Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial

MOISÉS P. SÁNCHEZ + ARIEL BRÍNGUEZ QUARTET
“A Love Supreme Project”
Encargo del Festival / Estreno absoluto
Martes 1 de marzo, 20:00 h.
Sala Roja. Teatros del Canal (Madrid)
Ciclo Sacros Singulares

JORGE PARDO QUARTET
World Love Supreme”
Encargo del Festival / Estreno absoluto
Jueves 3 de marzo, 20:00 h.
Sala Roja. Teatros del Canal (Madrid)
Ciclo Sacros Singulares

LA BELLEMONT
”Plaisir sacré.
Música religiosa de François Couperin y obras instrumentales de su tiempo”
Estreno en la Comunidad de Madrid
Viernes 4 de marzo, 19:30 h.
Capilla Real de Madrid (Palacio Real)

COSMOS 21
La Luz del Cosmos”
Sábado 5 de marzo, 20:00 h.
Auditorio 400. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
Ciclo Músicas Infinitas

LA SPAGNA
Vivaldi sacro”
Sábado 5 de marzo, 19:30 h.
Teatro Municipal (Boadilla del Monte)

ANGELICATA CONSORT
Moradas místicas.
Música religiosa en el Renacimiento español”
Sábado 5 de marzo, 20:00 h.
Teatro Bulevar (Torrelodones)

RIYEHEE HONG
Los colores de la cuaresma: de la saeta a la sinfonía”
Domingo 6 de marzo, 21:00 h.
Real Basílica de San Francisco el Grande (Madrid)

DAVID APELLÁNIZ
Perspectivas litúrgicas”
Martes 8 de marzo, 20:00 h.
Real Oratorio del Caballero de Gracia (Madrid)
Ciclo El universo en un grano de arena

LOS AFECTOS DIVERSOS
Cervantes & Shakespeare: música para dos genios”
* Conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare
Miércoles 9 de marzo, 20:00 h.
Real Parroquia de San Ginés (Madrid)

LA RITIRATA
¡Albricias, Oh mortales!”
Con obras de recuperación histórica
Jueves 10 de marzo, 19:30 h.
Capilla Real de Madrid (Palacio Real)

TRÍO KANDINSKY
Amor humano, amor divino
Viernes 11 de marzo, 20:00 h.
Auditorio 400. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
Ciclo Músicas Infinitas

RUBIK ENSEMBLE
Transcendencias contemporáneas”
Sábado 12 de marzo, 20:00 h.
Auditorio 400. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
Ciclo Músicas Infinitas

NAO D’AMORES
Misterio del Cristo de los Gascones”
Sábado 12 de marzo, 20:00 h.
Teatro Auditorio Federico García Lorca (Getafe)

LINA TUR BONET Y MUSICA ALcheMIca
Sonatas del Rosario”
Domingo 13 de marzo, 21:00 h.
Iglesia de San José (Madrid)
Lunes 14 de marzo, 20:00 h.
Iglesia de San José (Madrid)

MIKOLAJ KONOPELSKI
Bach 123”
Martes 15 de marzo, 20:00 h.
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (Madrid)
Ciclo El universo en un grano de arena

MARTA ESPINÓS
Piano místico”
Miércoles 16 de marzo, 19:00 h.
Sala Negra. Teatros del Canal (Madrid)
Ciclo Piano Místico

ILIANA MORALES
Sobre la vida y la muerte”
Jueves 17 de marzo, 19:00 h.
Sala Negra. Teatros del Canal (Madrid)
Ciclo Piano Místico

TRÍO ARBÓS
Tierkreis”
Viernes 18 de marzo, 20:00 h.
Auditorio 400. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
Ciclo Músicas Infinitas

IBERIAN & KLAVIER
Les visions del Amen”
Sábado 19 de marzo, 20:00 h.
Auditorio 400. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
Ciclo Músicas Infinitas

FÉLIX ARDANAZ
Noches místicas y transcendentales”
Domingo 20 de marzo, 12:30 h.
Sala Negra. Teatros del Canal (Madrid)
Ciclo Piano Místico

IAGOBA FANLO
“Bach 456”
Martes 22 de marzo, 20:00 h.
Iglesia de San Antonio de los Alemanes (Madrid)
Ciclo El universo en un grano de arena

DOLCE RIMA
Oíd la acorde armonía. Sebastián Durón y su herencia musical”
* Conmemoración del III centenario de la muerte de Sebastián Durón (1660-1716)
Encargo del Festival
Viernes 25 de marzo, 20:00 h.
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte “Cardenal Gonzaga”
Sábado, 26 de marzo, 20:00 h.
Centro Cultural Paco Rabal (Madrid)
Domingo 27 de marzo, 19:00 h.
Basílica Pontificia de San Miguel (Madrid)

MARÍA RODÉS
Harmonías del firmamento”
Estreno absoluto
Martes 29 de marzo, 20:30 h.
Sala Juan de la Cruz. Teatro de la Abadía (Madrid)
Ciclo Sacros Singulares

ALBERTO ROSADO
Takemitsu Piano”
Miércoles 30 de marzo, 20:00 h.
Sala Negra. Teatros del Canal (Madrid)
Ciclo Piano Místico

GUILLERMO PASTRANA
Entre Luz y Sombras
Jueves 31 de marzo, 19:30 h.
Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación (Madrid)
Ciclo El universo en un grano de arena

ÍMPETUS
Leçon de Tenebres, DeLalande y Couperin”
Viernes 1 de abril, 19:30 h.
Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación (Madrid)

ANGELICATA CONSORT
Moradas místicas.
Música religiosa en el Renacimiento español “
Viernes 1 de abril, 20:15 h.
Teatro Municipal (Collado Villalba)

IGNACIO MARÍN BOCANEGRA
Las dos últimas sonatas de Schubert”
Sábado 2 de abril, 20:00 h.
Teatro Municipal Las Cigüeñas (Hoyo de Manzanares)

CARDUCCI QUARTET & GORDON JONES
Alexander Raskatov’s Monks Music”
Estreno en España
Sábado 2 de abril, 20:00 h.
Teatro Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial
Domingo 3 de abril, 21:00 h.
Iglesia de San José (Madrid)

CICLO CINE “EL TIEMPO ESCULPIDO”

Lunes 29 de febrero, 19:00 h
Sala Alcalá 31 (Madrid)
Persona (1966), dirigida por Ingmar Bergman

Lunes 7 de marzo, 19:00 h.
Sala Alcalá 31 (Madrid)
Al azar de Baltasar (1966), dirigida por Robert Bresson

Lunes 21 de marzo, 19:00 h.
Sala Alcalá 31 (Madrid)
Solaris (1972), dirigida por Andréi Tarkovski

Lunes 28 de marzo, 19:00 h.
Sala Alcalá 31 (Madrid)
La mirada de Ulises (1995), dirigida por Theo Angelopoulos

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies