Periódico Avenida

 Breaking News

Todos tenemos la obligación de denunciar a las autoridades civiles cualquier sospecha de abuso sexual

Todos tenemos la obligación de denunciar a las autoridades civiles cualquier sospecha de abuso sexual
febrero 20
20:22 2016

El Cardinal Sean O’Malley, OFM Cap, Presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores junto a los otros Miembros ha emitido el 15 de febrero la siguiente declaración acerca de la obligación de denunciar a las autoridades civiles cualquier sospecha de abuso sexual:

“Como ha afirmado claramente el Papa Francisco: »Los crímenes y pecados de los abusos sexuales a menores no pueden ser mantenidos en secreto por más tiempo. Me comprometo a la celosa vigilancia de la Iglesia para proteger a los menores y prometo que todos los responsables rendirán cuenta». Nosotros, el Presidente y los miembros de la Comisión, queremos afirmar que nuestras obligaciones por cuanto concierne a la ley civil, deben ser sin duda respetadas, pero también que más allá de estos vínculos, todos tenemos la responsabilidad moral y ética de denunciar los presuntos abusos a las autoridades civiles que tienen la tarea de proteger a nuestra sociedad».

El Cardenal O’Malley precisa que en Estados Unidos, la Charter de los Obispos indica claramente la obligación de todas las diócesis o eparquías y de todo el personal de denunciar las sospechas de abuso a las autoridades públicas. Todos los años, durante la reunión de noviembre, en una sesión formativa para los nuevos Obispos, se reafirma dicha obligación y todos los meses de febrero , la segunda Conferencia propone un programa de formación para los nuevos Obispos donde se reitera clara y explícitamente ese deber. »Como Comisión consultiva del Santo Padre para la protección de los menores – dice el cardenal- hemos presentado recientemente al Papa un amplio panorama de las iniciativas de educación de la Comisión para las Iglesias locales durante los últimos dos años, y reafirmado la voluntad de sus miembros de ofrecer material para los cursos que se desarrollan en Roma, incluyendo, entre otros, el programa anual de formación para los nuevos Obispos y para las oficinas de la Curia romana para que puedan utilizarlos en sus esfuerzos encaminados a la protección de los menores.”

 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies