Periódico Avenida

 Breaking News

Rosa Vañó, directora comercial de Castillo de Canena, uno de los mejores AOVE del mundo

Rosa Vañó, directora comercial de Castillo de Canena, uno de los mejores AOVE del mundo
diciembre 22
13:37 2014

Nuestra visión fue desde el principio exportadora. Siempre tuvimos claro que fuera de nuestras fronteras había un mundo abierto a los Aceites de Oliva Virgen Extra de alta gama

En  España, hay mucha confusión en la categoría de “Aceite de Oliva” y desde luego ni desde el punto de vista de salud y organoléptica son  todos iguales. Debería de ser una asignatura básica en el colegio, siendo España el primer productor del mundo.

Estoy convencida de que estamos superando la crisis y que cada vez estaremos más fuertes con generación de empleo y riqueza… aunque dudo que vuelvan las épocas de euforia y derroche de hace unos años

No es bueno para España la aparición de partidos políticos populistas que se fundamentan en sueños irrealizables, lugares comunes, promesas vacías e imposibles de cumplir que  buscan la respuesta rápida utilizando el dolor y la candidez humana, y, en general, la mentira que convence a los que están sin esperanza,

Admiro el  trabajo a las instituciones de la iglesia católica como Cáritas o Manos Unidas. Su desprendimiento y dedicación y son fundamentales para muchos colectivos humanos que sufren y que quizás estarían totalmente desamparados si no estuvieran

 IMG_9070

Han transcurrido once años desde que Rosa Vañó y su hermano Francisco decidieran impulsar la producción y la comercialización del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) que se pudiera extraer de las toneladas de aceitunas, fruto de los olivares distribuidos en 1500 hectáreas situadas entre los parques nacionales de Cazorla y Magina en Jaén. La marca responde al nombre de la que actualmente es su casa familiar, el Castillo de Canena que data del siglo XVI y está clasificado como Monumento Artístico Nacional.

Francisco es abogado y dejó su puesto ejecutivo en el Banco Santander y lo propio hizo Rosa Vañó, economista, renunciando a su confortable situación en Coca Cola, para iniciar la aventura de la potenciación de una tradición familiar de más de doscientos años. Tenían más de cuarenta años y la experiencia de sus altos cargos de dirección en los empleos que dejaban.

Rosa es una mujer dinámica, de gran personalidad, carácter y poder de convicción, por eso no extraña el éxito que la acompaña. Con una amplia sonrisa y su proverbial amabilidad, nos recibe en su casa madrileña enclavada en una singular urbanización de la capital

IMG_9059

Pregunta.- La marca Castillo de Canena es hoy una referencia universal del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) que se produce en España. ¿Cuál es el secreto?
Respuesta.- Creo que no hay secretos. Sólo mucho trabajo, mucha ilusión y sobre todo un buen equipo. Nosotros tenemos la suerte de heredar la tradición olivarera de nuestros antepasados y, sobre todo, lo que nuestros padres han ido creando a lo largo de los años, un olivar único y un Castillo muy especial.

P.- El grueso de sus ventas, casi el 80% de la producción,  se realiza en el mercado exterior. ¿A qué se debe?
R.-  Nuestra visión fue desde el principio exportadora. Siempre tuvimos claro que fuera de nuestras fronteras había un mundo abierto a los Aceites de Oliva Virgen Extra de alta gama y casi nuestra primera botella se vendió fuera. Es duro, qué duda cabe,  pero muy gratificante

P.-¿Ayudan los numerosos premios recibidos en España y a nivel internacional?. ¿Es Castillo de Canena el mejor virgen extra del mundo?
R.- Depende de para quien (esboza una sonrisa). No se puede decir que un aceite concreto es el mejor del mundo, eso depende de los gustos, de lo que cada uno prefiera, pero Castillo de Canena si es uno de los que los expertos, las guias y los premios consideran un aceite de oliva virgen extra de excelencia y de los más prestigiosos del mundo. Los premios ayudan, que duda cabe,  sobre todo aquellos que son serios, rigurosos y creibles. Son una forma de validación  y de reconocimiento externo que ayuda de forma incontestable a nuestra marca

P.- ¿En España falta información sobre las cualidades beneficiosas para la salud que ofrece un Virgen Extra de calidad?
R.- Si, falta información. Por desgracia, hay mucha confusión en la categoría de “Aceite de Oliva” y desde luego ni desde el punto de vista de salud y organoléptica son  todos iguales. Debería de ser una asignatura básica en el colegio, siendo España el primer productor del mundo.

P.- ¿Cree ud. que un ama de casa, en términos generales, sabría diferenciar un virgen extra de otras calidades?
R.- No lo se. Ojalá pudiera decir que es una realidad en todos los casos. Por desgracia me temo que no es así y que al final se compran cosas pensando que son otras, y alguna vez nos dejamos guiar por el precio

P.- ¿Qué elementos deben tomar en consideración las amas de casa para adquirir en el mercado un virgen extra?
R.- Creo que deberían considerar que es el “zumo de fruta fresca”, aquel que tiene todas las cualidades saludables constatadas que nos hacen prevenir enfermedades, luchar contra otras y hacen que nuestros hijos se desarrollen  con muchos valores añadidos. Por otro lado,  es ideal para freir y reutilizar por sus características y además es maravilloso al natural por su sabor

P.- ¿Hay ofertas engañosas?
R.- Me imagino que como en todas las categorías.

IMG_9065

P.- El sector se queja de los precios a la baja en el mercado español y los consumidores de lo contrario. ¿Las empresas fabricantes de AOVE obtienen beneficiosos suficientes para reinvertir y mejorar campaña tras campaña?
R.- Creo que los precios son mas que correctos cuando entiendes el tipo de producto que es, el esfuerzo que hay detrás del cultivo. Los beneficios que se obtienen… hay veces que el precio no llega ni para cubrir los costes de cultivo… Hay un mundo detrás. Muchas veces me sorprende ver lo que la gente se gasta en algunas cosas sin protestar y lo que le cuesta pagar 0,20 centimos más en el Aceite de Oliva Virgen Extra

P.- ¿Es importante la investigación en este sector?
R.-  Si lo es, tanto en nuevos productos, como en valores añadidos y en salud, como no. Cuanto más podamos demostrar la maravilla que son los Virgenes Extra para nuestro cuerpo mas iremos convenciendo a los consumidores que merece la pena tenerlos en sus cocinas

P.- ¿Cuáles son las variedades más importantes de los AOVE?
R.- Me centraré en España que tiene una variedad de aceitunas impresionante. La diversidad de climatologías, terrenos, influencias y temperaturas nos convierten en  la mayor paleta de sabores de Extra Virgenes del mundo: arbequinas,  picuales, hojiblancas, cornicabras, empeltres, cuquillos, manzanillas… una infinidad

P.- ¿Cada variedad tiene un uso específico?
R.- Depende de los gustos de cada uno,  pero si que puede haber algunas que son mejores para unas cosas que para otras. Un buen pescado blanco pide un arbequino y una pipirrana un picual, pero en general, como comentamos antes,  cada uno “se toma su tostada” con el que más le gusta

Botellas recortaadas

P.- ¿Los restauradores colaboran con sus experiencias en la utilización de las distintas variedades?
R.-  Si,  desde luego. Los chefs y los restauradores son fundamentales  en la difusión y la embajada de las distintas variedades de los aceites de oliva virgen extra en sus cocinas. Además han contribuido al reconocimiento internacional del talento culinario español, de su calidad, profesionalidad, creatividad y por ende de los productos españoles

P.- ¿Cuáles son las variedades más importantes que produce Castillo de Canena?
R.- Picuales, arbequinos y Royales

P.- Actualmente entre los parques de Cazorla y Magina en Jaén, Castillo de Canena posee 1.500 hectáreas. ¿Debido al éxito del producto, son suficientes para atender la demanda o piensan aumentar los olivares?
R.- Si, si. No utlizamos toda la producción en alta gama de las hectáreas familiares. Ojalá pudiéramos ser capaces de vender tanto… nos queda mucho camino por delante…

Rosa 2

P.- Castillo de Canena es una marca, pero es también un Castillo familiar, desde donde Francisco Vañó dirige las labores del campo y la producción. . ¿Es el Castillo una atracción turística?. ¿Reciben visitas, tenéis expuestos vuestros productos, realizáis catas?
R.- El Castillo de Canena es nuestra casa familiar, donde nos reunimos y disfrutamos de la familia, como es Monumento Artístico Nacional. Se abre un dia de la semana al público. Invitamos a nuestros amigos, a nuestros distribuidores, clientes, amigos periodistas, a disfrutar de Canena y de la maravillosa experiencia de nuestros aceites. Catan nuestros aceites y cocinamos con ellos

Rosa 3

P.- Ud. , como directora comercial, viaja continuamente para visitar los cuarenta países donde se vende Castillo de Canena. Ayuda su dominio de cuatro idiomas. Pero Ud. también es madre de familia. ¿Cómo compatibiliza ambas funciones?
R.- Si ayudan los idiomas la verdad, y mucho.  Cuando la gente me pregunta sobre el  éxito de la exportación siempre les digo que los idiomas son fundamentales. No es fácil ser madre, mujer y profesional, es un reto cada día y hay veces que no haces nada bien, pero en general disfruto de todo y mi familia me ayuda muchísimo

P.- ¿Cuál es la percepción que se tiene de España en el extranjero?
R.- Yo creo que es buena, es un lugar muy aspiracional, positivo y lleno de optimismo, donde se vive la vida a tope y se disfruta entre otras cosas por nuestro sol y nuestra climatología…. Ahora cada vez la gastronomía, la historia el arte y los parajes insólitos van complementando a las playas poco a poco. La profesionalidad y el buen  hacer español van haciendo que cada vez se nos respete más y se nos tenga en cuenta en el panorama empresarial internacional

P.- ¿Los españoles valoramos lo que tenemos?
R.-  A veces demasiado poco y a veces mucho más de lo que deberíamos. Cuantas veces salimos apocados y sin seguridad a vender lo que tenemos, sin darnos cuenta de su valor; cuantas veces envidiamos al extranjero o al vecino porque vemos lo que es y de nosotros mismos lo que no somos… por el contario te encuentras la actitud cerrada y simple de pensar que lo nuestro es lo mejor y que como en España no se vive en ningún sitio y eso nos hace perder curiosidad y ganas de conocer… bajo mi punto de vista no es bueno

P.- Hace tres años estábamos prácticamente en la ruina. Ahora las cosas van mejor. ¿Cree que superaremos definitivamente la crisis económica?
R.-  La superaremos… hasta la próxima. La economía es cíclica y veremos pasar periodos de bonanza y periodos de depresión  económica. Lo importante es conocerlos, no negarlos, y poner los medios y esfuerzos para recoger o intentar mitigar desde el principio. Pero dicho esto,  sí estoy convencida de que estamos superando la crisis y que cada vez estaremos más fuertes con generación de empleo y riqueza… aunque dudo que vuelvan las épocas de euforia y derroche de hace unos años

P.- ¿Se nota la mejora a nivel comercial?
R.- Si, si, se nota y es innegable, pero todavía nos queda mucho trabajo, sacrificio y esfuerzo para que España a todos nos niveles esté donde tiene que estar

IMG_9069

P.- ¿España vive en la actualidad un tiempo de crisis moral?
R.-  Si, y no me gusta que la tengamos. Entiendo que hay desencanto y frustración por muchas de las cosas que vemos y pasan a nuestro alrededor y escepticismo general, influidos por lo que nos cuentan los incontables impactos de información que no llegan de medios, canales, internet, redes sociales etc… pero no podemos perder la integridad y solidez como seres humanos

P.- ¿Qué importancia le da ud. a las instituciones de la iglesia católica como Cáritas o Manos Unidas?
R.- Le doy muchísima. Admiro su trabajo, su desprendimiento y dedicación y son fundamentales para muchos colectivos humanos que sufren y que quizás estarían totalmente desamparados si no estuvieran  ellos. Las misiones y ayudas internacionales de la Iglesia también me causan respeto y admiración.

P.- ¿El humanismo cristiano y la doctrina social de la iglesia son un referente para un rearme moral?
R.- Si,  pero con un poco más de modernidad y adaptación a la realidad del SXXI, las nuevas situaciones familiares, el papel de la mujer, el crecimiento del islam, la necesidad de más espiritualidad, los entornos de comportamientos sociales, etc..  hacen que se tenga que adaptar un poco a el mundo actual y ser más cercana

IMG_9056

P.- ¿Cree en Dios?
R.- Si,  creo,  y no he dejado de creer nunca, aunque creo que cada uno personalizamos un poco a nuestro Dios para sentirlo más cerca y sentirnos menos solos

P.- ¿España es una e indivisible?
R.-  Para mi, si, desde luego. Todo lo demás es pura ambición política… nada más

P.- ¿Es bueno para España la aparición de partidos políticos populistas con posturas totalitarias?
R.- No,  en absoluto, más cuando se fundamentan en sueños irrealizables, lugares comunes, promesas vacías e imposibles de cumplir que  buscan la respuesta rápida utilizando el dolor y la candidez humana, y, en general, la mentira que convence a los que están sin esperanza, con el solo objetivo de satisfacer intereses muy personales y particulares….

IMG_9063

P.- Como madre ¿qué aconseja a sus hijos?
R.- Honradez y respeto a los demás y así mismos como valores importantes. Es difícil orientar a tus hijos en un mundo que a veces ni tú mismo comprendes, pero al final ser fiel a ti mismo y respetar a los demás son guías que te ayudan.

P.- Por último y volviendo a su especialidad empresarial,  ¿cree  que el sector del olivar necesita programas especiales y ayudas económicas y tecnológicas?
R.- Sin género de duda,  es vital para el sector

 

 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies