Periódico Avenida

 Breaking News

Planetario de Madrid y Agencia Espacial Europea, cincuenta años de colaboración

septiembre 08
22:46 2014

La celebración de estos 50 años de colaboración constituye un evento de gran relevancia en los sectores espacial y científico de los estados miembros de la Agencia Espacial Europea, entre los que se cuenta España. Durante el mes de septiembre se celebrará un ciclo de tres conferencias en el Planetario. Álvaro Giménez Cañete, director de Ciencia y Exploración Robótica de la Agencia Espacial Europea, clausurará el ciclo de conferencias el próximo 25 de septiembre.

Planetario- Zodíaco

Europa comenzó a cooperar en el ámbito espacial de forma oficial hace 50 años. En 1964, se crearon la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores y la Organización Europea para la Investigación Espacial. Una década más tarde se constituía la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) para sustituir a estas dos instituciones. La celebración de estos 50 años de colaboración espacial europea es un evento muy importante en los sectores espacial y científico de los estados miembros de la ESA, entre los que se encuentra España.

El Planetario de Madrid se suma a esta celebración, gracias a la colaboración de ESA, organizando un ciclo de tres conferencias durante el mes de septiembre. Las dos primeras charlas se dedicarán a misiones de máxima actualidad.

La primera conferencia tendrá lugar el jueves 11 de septiembre a las 20:00 horas. Con el título “La misión GAIA de la Agencia Espacial Europea: observando mil millones de estrellas”, la impartirá José Hernández, ingeniero de la Misión GAIA de ESAC-ESA. Esta misión fue lanzada hace 8 meses con el objetivo de realizar un preciso mapa tridimensional de nuestra galaxia y, como el título indica, medirá con una precisión sin precedentes las posiciones y movimientos de unos mil millones de estrellas.

GAIA 1GAIA 3

 La segunda charla se celebrará el jueves 18 de septiembre a las 20:00 horas. Su título: “La misión ROSETTA de la Agencia Espacial Europea: al encuentro de un cometa”, y será  impartida por Michael Küppers y Laurence O’Rourke, coordinadores de las operaciones científicas de ROSETTA en ESAC-ESA. Lanzada hace 10 años la Misión Rosetta ya ha llegado a su destino, el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, entrando en órbita alrededor suya para acompañarle en su acercamiento y su alejamiento del Sol. Rosetta está siendo todo un hito en la historia de la exploración espacial.

 Cometa 1Cometa 2

Por último, Álvaro Giménez Cañete, director de Ciencia y Exploración Robótica de la Agencia Espacial Europea, clausurará el ciclo el jueves 25 de septiembre a las 20:00 horas. Con su conferencia50 años de colaboración espacial europea: el programa científico de la Agencia Espacial Europea”, hará un recorrido por los 50 años de cooperación europea en los que se han sucedido grandes éxitos, tanto científicos como tecnológicos, que han situado a Europa como líder en el mercado internacional de lanzadores comerciales y en la punta de lanza de la investigación espacial.

Alvaro Giménez Cañete

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies