miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Papa a misioneros: “La misión es la bombona de oxígeno para la vida cristiana”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 28, 2023
en PAPA FRANCISCO, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio PAPA FRANCISCO

La misión no es un proyecto empresarial o corporativo, sino una invitación a gastarnos con empeño, con creatividad y generosidad y a dar lo mejor de nosotros mismos, sin escatimar.

Ciudad del Vaticano, 11 de mayo 2023.- Esta mañana el Papa Francisco ha recibido a la Conferencia de los Institutos Misioneros en Italia con ocasión del 50 aniversario de su fundación, que desde hace medio siglo se dedica a promover la misión ad gentes en Italia, haciéndose voz de miles de misioneros y misioneras que, dedicándose al anuncio de Cristo, hablan en realidad a todos de una dimensión de la vida cristiana, la dimensión misionera, propia de todo bautizado en virtud del Bautismo.

La misión es oxígeno para la vida cristiana
A ellos, el Papa Francisco les ha recordado las cuatro bases que deben definir su misión. La primera es recordar que, tal y como lo dice el Concilio Vaticano II: «Toda la Iglesia es misionera, y la obra de evangelización es un deber fundamental del Pueblo de Dios». El Papa explica que “el anuncio para la Iglesia no es un aspecto opcional o marginal, sino una dimensión vital, ya que nace apostólica y misionera, configurada por el Espíritu Santo como comunidad en salida”, en otras palabras: “La misión es oxígeno para la vida cristiana, que sin ella enferma y se marchita y se vuelve fea, fea, fea” ha dicho el Papa.

Por ello, el Papa los anima a “seguir adelante con valentía, para que la fuerza del Espíritu encuentre siempre en la Iglesia y en el mundo mentes y corazones deseosos de sembrar la Palabra y de llevar a todos la alegría del Señor resucitado, rompiendo barreras y favoreciendo la construcción de una sociedad fundada en los principios evangélicos de caridad, justicia y paz”.

La misión es acogida con espíritu de inclusión y de servicio
“No se trata de hacer proselitismo: esto no es cristiano” ha dicho el Papa, al recordarles cuál debe ser su estilo de vida: “Anunciar a Cristo sobre todo con el testimonio de la vida”. Por eso, les recomienda “que cultiven ante todo la caridad en y entre vuestras comunidades, en y entre vuestros Institutos, armonizando las diferencias de cultura, edad, mentalidad, para que en la comunión cada carisma esté al servicio de todos”. “Y tomad a pecho la acogida de los pobres y de los pequeños, entre vosotros y hacia las personas a las que servís en vuestro ministerio, con espíritu de inclusión y de servicio”, ha puntualizado.

La misión no es obra nuestra, sino de Dios
La misión – dice Francisco – “no la hacemos solos, sino movidos por el Espíritu y dóciles a su acción”. Por tanto, explica que, “la misión, que brota de la oración, se forja día a día en la escucha de la Palabra de Dios y tienen como fin último la salvación de los hermanos que el Señor nos confía”. “Sin estos fundamentos se vacían y acaban reduciéndose a una mera dimensión sociológica o asistencial” ha asegurado. Por tanto, los invita a que “no sólo vuestra vida y vuestro trabajo misionero, sino también vuestra planificación, encuentros y decisiones estén siempre marcados por la escucha de la Palabra, la celebración eucarística y la oración”.

La misión no es un proyecto empresarial o corporativo, es algo mucho más profundo
Por último, recuerda un pasaje de la Evangelii gaudium, en el que se recuerda que la misión “no es un proyecto empresarial o corporativo, ni tampoco una organización humanitaria o proselitista. Es algo mucho más profundo, que escapa a toda medida”.

Esto – concluye el Papa – “es una invitación a gastarnos con empeño, con creatividad y generosidad, pero sin desanimarnos si los resultados no corresponden a las expectativas; a dar lo mejor de nosotros mismos, sin escatimar, pero confiándolo luego todo con confianza a las manos del Padre; a darlo todo, pero dejando que sea Él quien haga fructificar nuestros esfuerzos como Él quiera”.

MIREIA BONILLA
Imagen: El Papa recibe a la Conferencia de los Institutos Misioneros en Italia.
(Foto: VATICAN MEDIA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Parolin: Proteger el arte es preservar una cultura y un alma

Parolin: Proteger el arte es preservar una cultura y un alma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?