Periódico Avenida

 Breaking News

Objetivo: que nadie tenga que elegir entre comer o medicarse

Objetivo: que nadie tenga que elegir entre comer o medicarse
febrero 20
00:49 2018
El Banco Farmacéutico recogerá fondos para ayudar a los pacientes que sufren pobreza farmacéutica. «Son gente que no podían hacer frente al coste de la receta y tenían que elegir entre comer o medicarse y, evidentemente, elegían comer»

Gracias a la receta electrónica, algunos médicos de los centros de atención primaria de Barcelona se empezaron a percatar de que había pacientes a los que se les recetaba un medicamento y no lo consumían. A través de los trabajadores sociales de dichos centros se descubrió que estas personas no podían hacer frente al coste de la receta y tenían que elegir entre comer o medicarse y, evidentemente, elegían comer.

Este tipo de pacientes sufren lo que se conoce como pobreza farmacéutica, que afecta a cerca de dos millones de personas en España. Son gente que ha tenido o tiene ingresos y que, por tanto, no tienen acceso a las recetas de aportación gratuita destinadas a gente sin recursos. Sin embargo, son gente cuyos ingresos no les llegan para cubrir las necesidades básicas y, ante esta disyuntiva, los dedican a la cesta de la compra.

Para paliar esta situación, la próxima campaña del Banco Farmacéutico (BF) va a cambiar su modus operandi y, en vez de recoger medicamentos sin prescripción médica, este año «recogeremos donativos para ayudar a este tipo de personas», explica Valentín de Grado, vicepresidente de BF, a Alfa y Omega.

«En cada farmacia que colabora con nosotros va a haber un voluntario que ofrecerá a los clientes un cupón por valor de 2,5 euros. Ese dinero irá directamente al Fondo Social de Medicamentos, que es a través del que se paga las aportaciones a la seguridad social de las recetas de los pacientes con pobreza energética», añade.

La campaña se celebrará el 10 de marzo en las farmacias de Barcelona, Madrid, Girona, Zaragoza, Lleida, Málaga, Tarragona y el 11 de marzo en Huesca y Teruel. Para llevarla a cabo, la asociación necesita más voluntarios que puedan ir a vender los cupones. También se pueden seguir apuntando farmacias para formar parte de la campaña. Tanto unos como otros se pueden inscribir a través de la página web: http://www.bancofarmaceutico.es/

Todo el dinero recaudado irá destinado a personas con pobreza farmacéutica, que son derivados al Banco Farmacéutico a través de los trabajadores sociales de los centros de atención primaria y de los centros de salud. «Se ponen en contacto con nosotros y nos proponen un plan de medicación para esas personas con pobreza farmacéutica y nosotros se lo garantizamos durante 6 meses. Y, pasado ese tiempo, estudiamos la posibilidad de renovárselo si es necesario y si contamos con los recursos», concluye Valentín de Grado.

José Calderero de Aldecoa @jcalderero
(Foto: Banco Farmacéutico)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies