Periódico Avenida

 Breaking News

Nueva campaña de excavaciones en el yacimiento madrileño del Cerro de los Batallones

Nueva campaña de excavaciones en el yacimiento madrileño del Cerro de los Batallones
julio 28
09:48 2016
La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha visitado el yacimiento paleontológico
Se han invertido un total de 192.000 euros en este enclave
Bien de Interés Cultural, es uno de los yacimientos paleontológicos más importantes de Europa
Sobrini también ha visitado la Fuente de la Teja y el castillo de Puñonrostro

La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha visitado el Cerro de los Batallones de Torrejón de Velasco, declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid, donde se está desarrollando una nueva campaña de investigación arqueológica.

Yacimiento del Cerro de los Batallones 1

La Comunidad de Madrid ha invertido desde el año 2011 un total de 192.000 euros en este enclave, “uno de los más importantes de Europa, donde se está desarrollando una línea de investigación de vanguardia en el ámbito de la paleontología internacional”, ha indicado Sobrini.

El Cerro de los Batallones, descubierto en 1991, es un yacimiento único en España en lo que a restos de la Era Terciaria se refiere. Así, las sucesivas campañas de excavación llevadas a cabo desde el año 2000 en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales, dependiente del CSIC y la Universidad Complutense de Madrid, han permitido reconstruir el medio natural de la Comunidad de Madrid hace nueve millones de años.

Yacimiento del Cerro de los Batallones 4

Las excavaciones han recuperado hasta el momento más de 10.000 restos óseos correspondientes en su mayoría a animales carnívoros, además de un conjunto faunístico formado por más de 11 especies como tortugas gigantes, mastodontes y jirafas.

La Fuente de la Teja y el Castillo de Puñonrostro
Además del Cerro de los Batallones, la directora general de Patrimonio Cultural ha visitado a lo largo de esta mañana los trabajos de restauración de la Fuente de la Teja, así como el castillo de Puñonrostro, declarados Bienes de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid.

Yacimiento del Cerro de los Batallones 2

El proyecto de la Fuente de la Teja, que se enmarca en el Plan de Fuentes de la Comunidad de Madrid, tiene una inversión prevista de 62.596 euros para recuperar este bien del siglo XIX, interesante tanto por su antigüedad como por su singular configuración.

El castillo de Puñonrostro, por su parte, es una construcción defensiva erigida en torno al siglo XV. Se trata de uno de los máximos exponentes de la arquitectura defensiva de la Comunidad de Madrid, y la inversión prevista para sus próximas obras de restauración es de 423.905 euros.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies