Periódico Avenida

 Breaking News

Ningún cardenal u obispo entre los firmantes de la corrección filial al Papa

Ningún cardenal u obispo entre los firmantes de la corrección filial al Papa
octubre 02
11:03 2017
El documento acusa a Francisco de siete presuntas herejías en la Amoris laetitia y de excesiva benevolencia hacia Martin Lutero

Unos sesenta historiadores, teólogos y sacerdotes divulgaron este domingo una carta enviada al Papa Francisco y en la que señalan siete presuntas herejías contenidas en su exhortación apostólica sobre la familia, Amoris Laetitia.

La misiva, de 25 páginas y titulada Correctio filialis de haeresibus propagatis (Una corrección filial con respecto a la propagación de herejías), fue remitida al Pontífice el pasado 11 de agosto y se difundió este domingo a través de un portal de internet.

El documento, aún abierto a nuevos firmantes, sostiene que Bergoglio «a través de su exhortación apostólica Amoris laetitia, como también por otras palabras, actos y omisiones que se le relacionan, ha sostenido siete posturas heréticas en referencia al matrimonio, la vida moral y la recepción de los sacramentos».

En la exhortación, publicada en abril de 2016, Francisco evitó responder con un sí o un no rotundo a la posibilidad de que, atendiendo al caso concreto, las personas divorciadas vueltas a casar pudieran volver a comulgar. También se acusa al Pontífice de apoyar «la creencia de que la obediencia a la Ley de Dios puede ser imposible o indeseable, y que la Iglesia debería, a veces, aceptar el adulterio como un comportamiento compatible con la vida de un católico practicante».


Carteles contra el Papa aparecidos en Roma en febrero

La publicación de la Amoris laetitia suscitó una serie de críticas entre los purpurados Raymond Burke, Walter Brandmueller, Carlo Caffarra y Joachim Meisner (los dos últimos han fallecido en las últimas semanas), que en septiembre de 2016 escribieron al Papa para solicitar una aclaración, las dubia.

En la corrección publicada este domingo también se denuncia «la aparente influencia de las ideas de Martín Lutero» en el Papa, ya que, alegan, el iniciador de la Reforma «tenía ideas sobre el matrimonio, el divorcio, el perdón y la ley divina» similares a algunas de Francisco.

Y se critica el «elogio explícito y sin precedentes» que el Papa Francisco dedicó al «heresiarca alemán», de quien dijo a su regreso de su viaje a Armenia, en junio de 2016, que «dio una medicina a la iglesia de la época», envuelta por la corrupción.

Francisco viajó en octubre de aquel año a Suecia para participar en la conmemoración conjunta de los 500 años de la Reforma.

Entre los firmantes de la carta no figura finalmente ningún cardenal, ni siquiera el del cardenal Burke, uno de los cuatro purpurados de las célebres dubia. Tampoco hay obispos, salvo el líder de los lefebvrianos, Bernard Fellay. La personalidad más conocida entre quienes suscriben el documento es el ex presidente del IOR o banco vaticano, Ettore Gotti Tedeschi, expresidente del banco vaticano.

Agencias/Alfa y Omega

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies