Periódico Avenida

 Breaking News

Nigeria: En Gboko, los fulani han matado en 2018 a muchas más víctimas que Boko Haram

Nigeria: En Gboko, los fulani han matado en 2018 a muchas más víctimas que Boko Haram
enero 15
01:55 2019

El Obispo de la Diócesis ha visitado el Parlamento Europeo

(ZENIT).- Según la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), en la diócesis de Gboko, los fulani se han cobrado en el año 2018, muchas más víctimas que Boko Haram, “pero no se hace nada”, señala Mons. William Amove Avenya, Obispo de Gboko.

En dicha diócesis, ubicada en el estado nigeriano de Benue, mayoritariamente cristiano, “los fulani van armados hasta los dientes, matan a mujeres embarazadas y niños y destruyen nuestras granjas”, ha declarado el prelado católico en su visita al Parlamento Europeo. “Es una bomba de relojería que amenaza con arrasar la región”, ha asegurado.

Los campesinos cristianos son víctimas de violentos ataques por parte de los fulani, un pueblo nómada mayoritariamente musulmán, que vive en el Sahel. Desde el año 2010, los ataques por grupos pertenecientes a este pueblo se han saldado con miles de muertes, con asaltos provistos de numeroso armamento, que también están provocando la huida de la población hacia el sur del país.

Petición en el Parlamento Europeo
Según Mons. Avenya, las autoridades no están tomando las medidas necesarias para acabar con esta violencia. Denuncia su silencio y el de los medios de comunicación.

Durante su estancia en Europa con motivo de la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo 2018, publicado por la fundación ACN, el prelado se ha reunido con políticos de Bruselas que también “parecían poco informados sobre la situación en su país y de la amenaza que representan los fulani, provistos con armamento atípico para unos simples pastores.Hay que preguntarse quién está detrás”.

Llamamiento estremecedor
Ya el pasado mes de junio Mons. Avenya dirigió un llamamiento estremecedor a la comunidad internacional, instándola a que “no esperaran a que se produjera un genocidio para intervenir”.

Además en repetidas ocasiones, la Conferencia Episcopal Nigeriana ha pedido a Muhammadu Buhari, presidente de la Nigeria, que garantice de forma efectiva la seguridad de su pueblo o que, en su defecto, dimita. Esta petición ha sido ignorada: la violencia continúa y Muhammadu Buhari tiene previsto presentarse de nuevo a las elecciones que se celebrarán en febrero del año que viene.

“Mientras tanto”, recalca Mons. Avenya, “la Iglesia continúa medicando las heridas. No perdemos la esperanza, pero necesitamos ayuda”.

ROSA DIE ALCOLEA
Imagen: Mujer nigeriana ante una Cruz Cristiana
(© Foros De La Virgen)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies