Periódico Avenida

 Breaking News

Muere Joaquín Navarro-Valls, portavoz del Vaticano durante dos décadas

Muere Joaquín Navarro-Valls, portavoz del Vaticano durante dos décadas
julio 16
00:39 2017
Fue una de las sorpresas de Juan Pablo II: el primer laico y primer no italiano en ser portavoz de la Santa Sede. Joaquín Navarro Valls ha fallecido el miércoles 5 de julio después de dos años de enfermedad

El médico y periodista español Joaquín Navarro Valls, conocido en todo el planeta como portavoz de Juan Pablo II, ha fallecido en Roma a los 80 años. Había nacido en Cartagena en 1936.

Igual que el Papa Francisco, también Juan Pablo II solía tomar decisiones sin precedentes en la Curia vaticana, que molestaban a los monsignori más clericales o carreristas. Una de las más afortunadas fue llamar como portavoz en 1984 a un joven periodista español: el corresponsal de ABC en Roma, Joaquín Navarro-Valls, el primer laico y el primer no italiano que ejercería esa tarea.

El resultado fue una maravilla, y los 22 años de Navarro-Valls como portavoz del Vaticano -codo con codo diariamente con san Juan Pablo II el Grande– son una piedra miliar en la historia de los papas y en la historia de la comunicación.

El santo Papa polaco tuvo un portavoz también grande. De puertas adentro, como gran columna teológica, Karol Wojtyla contaba con Joseph Ratzinger. De puertas afuera, con el «doctor Navarro».

Al servicio de la evangelización
Joaquín Navarro-Valls tenía varias almas. Era cartagenero, pero también un poco catalán por herencia de familia. Era un médico psiquiatra con una gran vocación profesional, pero también, como miembro del Opus Dei, una persona que entendía la importancia de evangelizar y estaba dispuesta a cambiar de actividad por el bien de otros. Por eso se hizo periodista entre las primeras promociones de la Universidad de Navarra.

Y por eso ampliaba estudios humanísticos en Roma, colaborando con san Josemaría Escrivá y el beato Álvaro del Portillo en trabajos de comunicación hasta 1979, cuando don Guillermo Luca de Tena le descubre y le nombra corresponsal de ABC para Italia y el Mediterráneo Oriental.

Esa espléndida tarea, que tanto le gustaba recordar, decanta su profesión hacia el periodismo hasta que, en 1984, cuando era presidente de la Asociación de Corresponsales Extranjeros, es Juan Pablo II quien le descubre y da otro golpe de timón a su vida. Pasa a ser portavoz, consejero y amigo de un Papa al que acompaña incluso en las vacaciones y en las excursiones a la montaña.

Más que un portavoz
Era más que un portavoz. Juan Pablo II le confía tareas diplomáticas a título de delegado personal, como entrevistarse con Fidel Castro en 1998 para preparar el primer viaje de un Papa a Cuba. O le incorporaba a la delegación de la Santa Sede en las grandes conferencias internacionales de Naciones Unidas sobre temas sociales como las de El Cairo (1994) o Pekín (1995).

Cientos de periodistas han disfrutado durante años de su presencia y su trabajo, sobre todo en casi un centenar de viajes internacionales volando con Juan Pablo II y Benedicto XVI. Siempre tenía una sonrisa y un comentario positivo. Siempre estaba al alcance de la mano para explicar lo que iba pasando en esos viajes complejos y agotadores más allá de lo imaginable.

Todos los vaticanistas veteranos recuerdan la larga enfermedad final de Juan Pablo II, y aquel briefing, el 1 de abril de 2005, en que Joaquín rompió a llorar ante una pregunta personal sobre sus sentimientos. Sus lágrimas revelaban lo que sus palabras intentaban ocultarnos: el Papa que adoraba, y con el que llevaba 20 años trabajando, fallecería al día siguiente.

Vuelta al «primer amor»
En el verano de 2006, Navarro Valls dejaba el Vaticano con todos los honores y poco después volvía a lo que llamaba su «primer amor», la medicina, como presidente del Advisory Board de la Universidad Campus Bio-Médico en Roma.

Tenía ya 70 años, y cada vez jugaba menos al tenis, pero siempre siguió disfrutando los grandes partidos en la televisión. También tuvo que dejar la piragua, pero no la lectura de thrillers y, sobre todo, de biografías de grandes personajes.

Era un apasionado de las arriesgadas exploraciones árticas y antárticas. Admiraba a Amundsen, a Scott y a Shackleton en los desiertos de hielo, como también elogiaba la resistencia de los beduinos y sus camellos en largas travesías por el desierto de arena.

Estoico y humilde
En cierto modo, su carácter era el de un aventurero valiente y estoico. Era casi imposible sospechar que era diabético, y que tenía que ponerse inyecciones con frecuencia sin que nadie lo notase.

Durante los dos últimos años fue un enfermo grave, pero conseguía que casi nadie se diese cuenta. Seguía empeñado en levantarse temprano, en conducir su automóvil en medio del caos de Roma y en no quedarse nunca en cama durante el día, salvo las temporadas que pasaba en el hospital.

Era doctor Honoris Causa por ocho universidades de Europay de América, y había recibido altas condecoraciones de nueve países, pero no las consideraba un mérito propio.

Sabía que medallas y doctorados eran también homenaje al extraordinario Papa al que había servido. Y que lo realmente esperado en las lecciones magistrales no era que hablase de comunicación sino de Juan Pablo II el Grande. Lo hacía encantado. Y mejor que nadie.

Juan Vicente Boo/ABC
Imagen:  Navarro Valls en 2014,
antes de la canonización de Juan Pablo II.
(Foto: CNS)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies