Periódico Avenida

 Breaking News

Mons. Blázquez: “la ciencia nos enseña que desde la concepción hay un tercer ser humano distinto de los padres”

Mons. Blázquez: “la ciencia nos enseña que desde la concepción hay un tercer ser humano distinto de los padres”
noviembre 19
19:38 2014

En el discurso de inauguración de la Asamblea Plenaria, que se está celebrando en Madrid y concluirá el próximo viernes 21 en Madrid, el Arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Ricardo Blázquez, ha abordado cuestiones de actualidad social y eclesial, entre las que destacan sus palabras sobre la corrupción y el derecho a la vida de los más débiles.

 Ricardo Blázquez

Mons. Blázquez ha afirmado que “no podemos inhibirnos de la situación de la sociedad de la que formamos parte y a la que queremos servir. Es una convicción generalizada y un clamor que resuena en todos los rincones, el que necesitamos como pueblo una regeneración moral. La noticia de tantos hechos que nos abochornan, desmoralizan y entristecen debe llevarnos a detectar las causas y a cambiar el curso de las cosas (…) Sin conducta moral, sin honradez, sin respeto a los demás, sin servicio al bien común, sin solidaridad con los necesitados, nuestra sociedad se degrada (…) ¡Cuánto despiertan, vigorizan y rearman moralmente la conciencia, el reconocimiento y el respeto de Dios!”.

No es un tumor, sino un hijo
Sobre la retirada por parte del Gobierno del proyecto de ley en defensa del niño concebido y no nacido, y de la ayuda a la madre que se siente angustiada ante el nacimiento de su hijo en gestación, el Presidente de la CEE ha señalado que en su día fue un hecho que nos entristeció y desconcertó, y que hoy “continuamos padeciendo el mismo desconcierto y reclamando lo prometido en el programa electoral” (…) “¿Cómo es posible –se ha preguntado Mons. Blázquez- que el Tribunal Constitucional no haya respondido todavía al recurso que hace cuatro años le fue presentado contra la segunda ley del aborto? Los cristianos, junto con otras muchas personas, queremos que la persona nunca sea considerada como medio, sino como fin.  (…) Con predilección queremos defender la vida de los más débiles, entre los que se encuentran los niños concebidos y no nacidos. También a estos debe llegar la defensa de los pobres y excluidos. La ciencia enseña que desde la concepción hay un tercer ser humano distinto de los padres. No es un tumor, sino un hijo. Deseo que cuanto antes sea cambiada eficazmente la legislación en el sentido de defender la vida de los niños en camino y de ayudar a las madres para llevar a término el embarazo”.

 7 sem

Ante nuevos desafíos, actitudes renovadas
El Arzobispo de Valladolid ha dedicado una parte de su discurso a informar sobre el Sínodo Extraordinario de los Obispos que se acaba de celebrar en El Vaticano sobre la familia en el marco de la evangelización. Como miembro de la Asamblea, Mons. Blázquez ha contextualizado lo que allí se ha trabajado. “Los riesgos que corren el matrimonio y la familia – ha apuntado-, y la esperanza que debemos mantener en estas realidades básicas, reclamaban un esfuerzo renovado e intenso”.

El Presidente de la CEE ha destacado que, como ha sucedido en el Sínodo, “cuando se invita a participar desde el principio se propicia la atención al recorrido posterior”. Ha ido desgranando las distintas etapas y la perspectiva en que debe ser interpretada la Relación final, de cara a la Asamblea Ordinaria que, sobre el mismo tema general, se celebrará en octubre de 2015.

Ricardo Blázquez 2

Mons. Blázquez ha querido poner el acento en que la Asamblea debe ser vista como “un ejercicio de colegialidad y sinodalidad (…) Debemos caminar juntos: la gente, los obispos y el Papa”. Y en este sentido, ha explicado como el Sínodo “se ha acercado compasivamente a las llagas de las familias, que necesitan samaritanos para curarlas con el aceite del consuelo y el vino de la esperanza (…) El Evangelio muestra con claridad la diferencia entre el dinamismo legalista y el dinamismo de la misericordia. Fidelidad al Evangelio y compasión con los que sufren son inseparables (…) No se trataba tanto de repetir la doctrina católica sobre la familia cuanto de escuchar los desafíos pastorales que plantean determinadas situaciones de las familias”.

Así, por ejemplo, Mons. Blázquez ha subrayado la importancia de tomarse en serio la profunda crisis cultural que atraviesa la familia y revisar los motivos por los cuáles ha descendido entre nosotros el número de matrimonios canónicos y de matrimonios en general. “Es necesario ahondar en la relación entre fe cristiana y sacramento del matrimonio”, como se pide en la Relación del Sínodo. “Si la identidad cristina está oscurecida, lo estará obviamente el sacramento del matrimonio”.

Los desafíos que nos plantean las nuevas situaciones son muchos y es necesario abordarlos con “actitudes renovadas”, entendiendo, como muestra el estilo de la propia Relación final del Sínodo, que estamos ante documento que no está cerrado, “sino abierto al estudio y a la reflexión”.

¡Ya es tiempo de caminar!
Mons. Blázquez se ha referido, por último, al V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, que se inició con la celebración de una Eucaristía en Ávila el pasado 15 de octubre. Con palabras de Santa Teresa, “¡ya es tiempo de caminar!”. Recordar hoy a Santa Teresa, una mujer del siglo XVI, “nos enseña a aprender del pasado, si le diéramos la espalda, recortaríamos las posibilidades de nuestro presente y de nuestro futuro”.

El Presidente de la CEE ha recordado que los obispos peregrinarán a Ávila al final de la próxima Asamblea Plenaria, en abril de 2015, y se ha mostrado confiado en que durante la efeméride del V Centenario, el Papa Francisco pueda visitar la cuna de santa Teresa, en Ávila, y su sepulcro, en Alba de Tormes (Salamanca).

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies