Periódico Avenida

 Breaking News

Monjas en Ucrania: elegir la vida en medio de la guerra

Monjas en Ucrania: elegir la vida en medio de la guerra
marzo 18
03:06 2023

Sor Theodora Shulak, Superiora General de las Hermanas Redentoristas, comparte sus reflexiones y su lucha interior con el conflicto que se ha apoderado de su patria desde hace un año. «Señor, nos has llamado a ser esperanza viva para tantos otros y nosotras mismas estamos cubiertas por la sombra de la muerte y el miedo» – es su oración – «no me dejes sola».

6 de marzo 2023.- “El componente espiritual de cada persona es muy sensible. Obviamente, en una guerra hay tantas experiencias interiores diferentes, tantas emociones y sentimientos encontrados, que a veces, sobre todo al principio de la guerra, era difícil incluso rezar”, confiesa la hermana Theodora Shulak, de Ucrania, elegida Superiora General de las Hermanas Misioneras del Santísimo Redentor en octubre del año pasado. Esta congregación femenina trabaja en Ucrania desde 1998. La provincia ucraniana tiene cinco comunidades con 26 religiosas. Ayudan a los Padres Redentoristas en las parroquias, trabajando con jóvenes y niños, dando catequesis, organizando campamentos de verano, peregrinaciones y retiros.

Edificio destruido cerca del convento de las monjas redentoristas en Cherníhiv.

La guerra ha puesto a prueba la vida de estas religiosas, todas menores de 50 años. “Nos parecía —continúa la hermana Theodora— que estábamos abandonadas a nosotras mismas con nuestros sentimientos de miedo, rabia y dolor. A veces nos asustaba la sensación de que el odio pudiera haberse colado en nuestros corazones. A veces experimentaba casi una especie de escisión: por un lado, durante la oración comunitaria, daba gracias y alababa a Dios, y por otro, de vuelta en mi habitación, experimentaba los sentimientos más contradictorios que no podía gestionar. Un día me di cuenta de que esta separación no era cristiana y no tenía nada que ver con nuestro Dios: Jesús resucitó de las heridas, Él sabe lo que significa soportar estas heridas y experimentar el dolor hasta el punto de la muerte. Me di cuenta de que sólo en Él y junto a Él puedo sobrevivir a esta tragedia”.

Este camino interior llevó a la monja a confiar a Dios todas sus emociones y sentimientos dolorosos, confiándole su oración, que dirigió a Dios entre lágrimas: “¡Señor, te pertenezco! —rezaba casi gritando— Tú nos has creado para la vida y nos persigue la muerte. Nos has llamado a ser una esperanza viva para tantos otros, y nosotras mismas estamos cubiertas por la sombra de la muerte y el miedo”.

La experiencia de vida interior enseñó a la misionera a permanecer en silencio tras la oración para dar tiempo a Dios a responder a su petición. “Le dije: ‘Esperaré el tiempo que haga falta, pero no me dejes sola en todo lo que estoy viviendo’”, recuerda.

Sor Theodora entre las ruinas de Cherníhiv.

La guerra exige un discernimiento continuo, no sólo para la vida interior, sino también para el trabajo pastoral. Sor Theodora, que fue Superiora Provincial de las Hermanas Redentoristas en Ucrania desde 2013 hasta octubre de 2022, cuenta que, tras el inicio de la invasión rusa, se vieron replanteando sus actividades para servir mejor a la Iglesia y a la gente en la nueva situación. Ya en marzo, una docena de monjas alemanas y/o anglófonas salieron al extranjero (Alemania, Austria, Irlanda) para echar una mano a los centros católicos que habían acogido a refugiados ucranianos. Durante más de seis meses, ayudaron a sus compatriotas a rellenar documentos, visitaron a los enfermos y heridos en los hospitales y asistieron a los hijos de los refugiados en las escuelas locales.

Las hermanas ayudan a distribuir ayuda humanitaria en Cherníhiv.

Otro ámbito de su servicio es la asistencia psicológica a las víctimas de la guerra. Varias hermanas, que habían obtenido especializaciones en psicología y psicoterapia, decidieron seguir cursos específicos para ayudar a las personas a superar el duelo y los traumas. “En algunos de nuestros conventos”, explica la misionera, “también hemos acogido a refugiados y entre ellos había una familia musulmana tártara. Mientras se alojaban con las monjas, también nació su bebé. Y entonces escribieron un post muy conmovedor en Facebook sobre el hecho de que nunca pensaron que vivirían tan de cerca esta relación entre cristianos y musulmanes”.

Las hermanas ayudan a distribuir ayuda humanitaria en Cherníhiv.

Desde hace diez años, las Hermanas Misioneras del Santísimo Redentor también tienen una comunidad en Chernihiv, capital de la región del mismo nombre, en el norte de Ucrania.

En los primeros meses de la guerra, las hermanas no tuvieron ninguna posibilidad de continuar su misión en Chernihiv. Se vieron obligadas a abandonar la ciudad rodeada y bombardeada por los soldados rusos. Cuando regresaron en abril, encontraron la devastación. La hermana Theodora, también especialista en psicoterapia, acudió allí. “Fuimos a visitar a la gente en los lugares más afectados”, cuenta. “La gente había perdido a sus seres queridos, sus casas, todo. A través del diálogo y la escucha, pudimos ayudarles a superar algunas de sus depresiones o ataques de pánico. Son personas que realmente necesitan saber que alguien está cerca de ellos, alguien capaz de aportarles esperanza y fe cuando flaquean”.

Añade que aunque la rabia es una reacción natural ante la injusticia y el sufrimiento vividos, es importante que no se convierta en la emoción predominante y que la gente sepa elegir la vida incluso en los pequeños gestos. Como una señora que conoció en Chernihiv, que plantó un maravilloso huerto alrededor de su casa, completamente destruida por los bombardeos. “Yo —le dijo la señora a la joven religiosa— me fijo en las cosas más pequeñas de la vida. Mira esta pequeña planta que acaba de brotar de la tierra: crecerá y vivirá”. La Hermana Theodora dice que esto fue para ella un testimonio de lo que significa elegir la vida.

Oración junto a los Padres Redentoristas ante el icono de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Cherníhiv.

SVITLANA DUKHOVYCH

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies