lunes, julio 7, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Los obispos de Venezuela denuncian fraude electoral

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 31, 2017
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
«Estos resultados no se corresponden con la opinión pública», denuncia el presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela tras conocerse los resultados de las elecciones regionales del 15 de octubre

La jornada electoral estuvo llena de irregularidades, lo cual ha generado «un gran descontento en la población» y amenaza con generar aún más «tensión»en la sociedad. Es el diagnóstico que hacía este sábado para Radio Vaticano el arzobispo de Cunamá y presitende de la Conferencia Episcopal de Venezuela, Diego Padrón, tras un dudoso recuento que ha dado al oficialismo la victoria en 17 de las 22 regiones disputadas el 15 de octubre.

«Los obispos venezolanos como pastores del Pueblo de Dios, sentimos que debíamos expresar que estas elecciones no lograron el objetivo de volver a la normalidad y recuperar la tranquilidad para el pueblo, sino al contrario, han creado más discrepancias y desconsuelo», asegura el prelado, remitiéndose al contenido del comunicado hecho público esta semana por los obispos venezolanos.

«Estos resultados –añade– no se corresponden con la opinión pública, ni con la conciencia que tienen los venezolanos de haber votado en la búsqueda de un cambio».

A pesar de todo el reto en Venezuela sigue siendo «recuperar la confianza de los venezolanos en su institución democrática» y «mantener viva la conciencia de buscar siempre la vía democrática y constitucional», evitando la tentación de buscar atajos a la crisis política. «El número de irregularidades que ha habido no debe hacernos creer que no existe una vía democrática humana posible», advierte monseñor Padrón. «A pesar del descontento, las elecciones son ese camino. Tenemos que pensar que el voto tiene un gran poder para el cambio de esta situación. Afincarnos en esa fuerza que tiene el pueblo soberano de manifestar su deseo de renovación de la sociedad», concluye la entrevista con Radio Vaticano.

Ricardo Benjumea
Imagen: Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela

ShareTweetPin
Siguiente entrada
China se encamina hacia una «Nueva Era» con más restricciones a la religión

China se encamina hacia una «Nueva Era» con más restricciones a la religión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?