Periódico Avenida

 Breaking News

Los madrileños más pequeños tienen la oportunidad de convertirse en ‘Arqueólogos por un día’

Los madrileños más pequeños tienen la oportunidad de convertirse en ‘Arqueólogos por un día’
julio 16
20:01 2017
Esta actividad se desarrollará en los meses de julio, agosto y septiembre en la ciudad romana de Complutum, Alcalá de Henares.
Se ofertan 3.500 plazas gratuitas que requieren inscripción previa en www.madrid.org/arqueologos.
La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha presentado esta iniciativa junto con el alcalde de la ciudad complutense, Javier Rodríguez.

La Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ofrece este verano la oportunidad a los más pequeños de convertirse en ‘Arqueólogos por un día’, gracias a una iniciativa de la Dirección General de Patrimonio Cultural que les permite durante dos horas y media, y de forma gratuita, participar en la extracción e identificación de restos arqueológicos en una cata simulada en el yacimiento romano de Complutum, en Alcalá de Henares.

La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, junto con el alcalde de la ciudad complutense, Javier Rodríguez, ha presentado esta actividad que se desarrollará del 6 de julio al 1 de octubre. En total se han ofertado 3.500 plazas y quienes deseen inscribirse deberán hacerlo en la página web www.madrid.org/arqueologos.

‘Arqueólogos por un día’ es una actividad de aprendizaje intergeneracional en la que adultos y niños con edades entre 8 y 14 años colaboran desarrollando un proceso arqueológico completo, desde la localización del yacimiento al envío de los materiales al museo.

“El fin de estos talleres es sensibilizar a los ciudadanos para que sientan suyo el patrimonio arqueológico y descubran los motivos para cuidarlo y disfrutar de él, al mismo tiempo que se logra un aprendizaje global sobre la metodología del trabajo de campo en arqueología”, ha subrayado Sobrini.

La actividad comenzará con una visita de media hora de duración al yacimiento así como a la Casa de los Grifos, construida a mitad del siglo I y en uso hasta mediados del siglo IV, que habitualmente no está abierta al público. Allí se mostrarán los aspectos más interesantes de los vestigios conservados y se explicará el proceso de excavación de los restos arqueológicos.

Después se acudirá a la excavación ficticia creada al efecto que permitirá el trabajo directo en la cata. El resto de participantes estará procesando el sedimento extraído, mediante el etiquetado, la documentación, fotografía y dibujo de los restos más importantes. Adultos y niños se irán alternando en la realización de tareas.

Finalmente, se procesarán los materiales, datando y clasificando los restos, se identificarán las evidencias vegetales y de fauna, se simulará el proceso de restauración de los materiales extraídos y se prepararán las muestras para su análisis en laboratorio. Todos los participantes recibirán un diploma que acredite sus trabajos.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies