Periódico Avenida

 Breaking News

Los cristianos no volverán a Nínive tras la toma de Mosul si no se garantiza su seguridad

Los cristianos no volverán a Nínive tras la toma de Mosul si no se garantiza su seguridad
agosto 16
18:57 2016

El 6 de agosto se cumplió el segundo aniversario de la huida de 120.000 bautizados perseguidos por el Daesh

Distintas personalidades políticas y eclesiásticas de los caldeo-asirios iraquíes han pedido a la comunidad internacional y al Gobierno de su país que garantice plenamente la seguridad de los cristianos que retornen a los territorios ocupados por el Estado Islámico en los Llanos de Nínive, una vez hayan sido reconquistados por la coalición de fuerzas que estos días se prepara para la gran ofensiva sobre Mósul.

En vísperas del segundo aniversario de la pérdida de Qaraqosh y otras poblaciones próximas de mayoría cristiana y yazidí, el presidente del Partido Democrático del Kurdistán (KDP, según sus siglas inglesas), Masud Barzani, se ha comprometido a reconquistar todo el área que los islamistas radicales usurparon a los caldeo-asirios en la Llannura de Nínive, tan pronto como se desencadene la ofensiva sobre la capital iraquí del autoproclamado califato. Los líderes cristianos consideran, sin embargo, que la población no volverá si no se les proporciona garantías de que van a estar libres de nuevas agresiones.

Los responsables políticos asirios coinciden en que la única fórmula política para lograr el objetivo sería fragmentar la región atónoma de Nínive para crear una provincia que funcione como una zona de seguridad. Esta semana se han manifestado en tal sentido Yonnadam Kanna, líder del Movimiento Democrático Asirio, Srood Maqdasi, de los Hijos de Mesopotamia y Romeo Hakari, responsable del Partido Democrático de Beth-Nahrain. Esta propuesta ha sido presentada ya en los parlamentos de Bagdad y Erbil.

Los líderes de las iglesias locales coinciden en este aspecto. Mons. Ignatius III, Patriarca de la Iglesia sirio-católica ha pedido recientemente que declare la zona de la Llanura de Nínive como protecrorado de Naciones Unidas, en un periodo no inferior a 10 años. Por su parte, el Patriarca caldeo-católico Mons. Luis Sako, también ha sugerido crear varias zonas de seguridad para el paraguas de un estado federal que permita vivir en paz y libres de discriminaciones a todos los iraquíes.

Las autoridades políticas estiman a día de hoy que más de la mitad de los caldeos-asirios que viven en el país, están pensando en dejar Irak para siempre. Según las estimaciones de la Iglesia local a través de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), el número de cristianos que aun viven en Irak y que han sobrevivido a las persecuciones sistemáticas no es superior a 300.000.

Mientras que los partidos políticos asirios han creado nuevas milicias de autodefensa, la máxima autoridad de la iglesia católico caldea Mons. Luis Sako ha reiterado que no se arme a los cristianos y que se desaliente cualquier espíritu de cruzada. Privados de sus hogares y desposeídos de cuanto tenían, los cristianos han vivido hasta la fecha de la caridad de las iglesias y las organizaciones no gubernamentales que operan en la zona. Tal es el caso de Ayuda a la Iglesia Necesitada, que en el año 2015 ha destinado a este fin más de 10,5 millones de euros a proyectos de emergencia y ayuda pastoral. Desde la instituación siguen apoyando de forma prioritaria a la comunidad cristiana en Irak.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies