Periódico Avenida

 Breaking News

Los alumnos de Madrid reclaman el pacto educativo y más recursos para la educación pública

Los alumnos de Madrid reclaman el pacto educativo y más recursos para la educación pública
noviembre 28
02:20 2017
Scholas Occurrentes, fundación educativa promovida por el Papa, celebró en Madrid la tercera edición de su programa Ciudadanía. Los jóvenes participantes –cerca de 300 de 23 colegio públicos, privados y concertados– se comprometieron a luchar contra las deficiencias del sistema educativo y contra el bullying

Cerca de 300 alumnos de 23 colegio públicos, privados y concertados de Madrid han tratado de impulsar el pacto educativo para «que las leyes no cambien cuando cambie el gobierno» y lograr así «la estabilidad» en el ámbito de la enseñanza. Asimismo, han reclamado una «educación igualitaria» porque «consideramos injusta la gran diferencia de nivel existente entre comunidades autónomas».

Los estudiantes han hecho estas peticiones durante la jornada de clausura del programa Ciudadanía de Scholas Occurrentes –la fundación educativa impulsada por el Papa– que se ha celebrado por tercera vez en Madrid. Y las han hecho ante el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid (CAM), Rafael Van Grieken; el rector de la Universidad Politécnica, Guillermo Cisneros; el director mundial de Scholas Occurrentes, José María del Corral; o de la delegada de Enseñanza del Arzobispado de Madrid, Inmaculada Florido, entre otras autoridades civiles, educativas y eclesiásticas presentes en el acto.

Los participantes, que durante una semana han trabajado conjuntamente para tratar de buscar soluciones a las deficiencias del sistema educativo y para atajar el bullying, también han pedido más recursos para los centros educativos públicos. «En algunos colegios no hay ordenadores y la calefacción es mínima», han denunciado. «Si los centros educativos no tienen recursos suficientes, los profesores no pueden dar los necesario a los alumnos».

Por su parte, los jóvenes se han comprometido a «adoptar una actitud positiva en clase – participar, ayudar a nuestros compañeros, compartir, escuchar y crear un buen ambiente–» y a «salir de la zona de confort», lo que incluye «elegir lo que más no beneficia en vez de lo que nos resulta más fácil» o «hacer trabajos voluntarios».

Discriminación y bullying
En el cierre de Scholas Ciudadanía, que ha tenido lugar este viernes en la Universidad Politécnica de Madrid, los alumnos participantes también se han pronunciado sobre la discriminación y el bullying, una realidad que afecta al 50,9% de las personas que los alumnos han entrevistado antes de presentar sus propuestas.

Para acabar con este problema, los jóvenes han planteado la puesta en marcha de «un grupo de acción para prevenir el bullying» o la creación de «una campaña de concienciación» elaborada por los propios alumnos y que tuviera difusión en las redes sociales. 

J. C. de A. (Foto: Scholas Ocurrentes)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies