sábado, junio 21, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Libros: Historia de los Papas en el siglo XX, de Onésimo Díaz

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 19, 2017
en Libros, CULTURA, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio CULTURA Libros
Francisco tiene más que ver con los Papas del siglo XX de lo que parece

Las dos guerras mundiales, el nazismo, el holocausto judío, el comunismo… El siglo XX se ha caracterizado por la violencia y la barbarie. «Ante este mundo al borde del precipicio, los pontífices aportaron luz y esperanza», explica Onésimo Díaz Hernández, sacerdote e investigador de la Universidad de Navarra, que acaba de publicar el libro Historia de los Papas en el siglo XX.

La obra, presentada  en la sede de la Universidad de Navarra en Madrid, relata la historia de los Papas recientes, desde las propuestas de paz de Benedicto XV durante la I Guerra Mundial y los largos pontificados de Pío XI y Pío XII, hasta los papados más recientes de san Juan XXIII, Pablo VI y san Juan Pablo II, incluyendo unas páginas sobre el papado y la renuncia de Benedicto XVI.

Francisco y los Papas del siglo XX
El libro aborda, al final de sus páginas, el pontificado de Francisco, del que el autor asegura que «tiene más que ver con los Papas del siglo XX de lo que parece» a simple vista.

A Díaz Hernández, Francisco le «recuerda muchísimo a Juan XXIII, tanto en algunos gestos como en ciertas expresiones». El autor también encuentra similitudes entre el Papa argentino y Pablo VI, «tal como se puede comprobar en las continuas citas» de Bergoglio «a los textos del Papa Montini». Asimismo, los frecuentes llamamientos de paz del Papa actual son análogos, según el autor, a los realizados por Benedicto XV, Pío XII y Juan XXIII.

Sin embargo, Francisco «podría ser un pontífice revolucionario», como hay quien sugiere. Para el investigador de la Universidad de Navarra el Papa sí merecería este calificativo atendiendo a «su intención de reformar profundamente la Iglesia», así como por el «cambio de estilo, austero y frugal», que predica «con su propia vida».

No obstante, Bergoglio «no ha cumplido ni siquiera un lustro al frente de la Iglesia». Lo que supone «pocos años como para emitir juicios categóricos». De momento, «parece que puede ser un Papa que dejará una profunda huella en la Iglesia».

Biografías, películas, novelas…
La originalidad de la obra radica en el empleo de distintas biografías, novelas y películas que permitirán al lector conocer «nuevas perspectivas» de la historia, así como «aproximarse al pasado de un modo atractivo» y conocer «los sucesos más importantes de cada pontificado».

Para Alfredo Urdaci, director de informativos de 13TV, destaca la capacidad del autor para «integrar las biografías, las novelas y las películas en un relato ameno y breve, bien engarzado como una pieza de orfebrería», dijo durante la presentación del libro.

Juan Pablo II, el más mediático
De todos los Papas analizados por Onésimo en su libro, el más mediático ha sido Juan Pablo II. Sobre él «se han hecho películas y documentales». El primer largometraje apareció ya «en los inicios de su pontificado», obra «del director de cine Andrez Wajda».

Sobre el Papa Polaco hicieron una película incluso antes de que fuera nombrado. La cinta –Las sandalias del pescador– «está basada en una novela de Morris West, que predijo la futura elección de un papa eslavo varios años antes de la elección de Juan Pablo II».

Alfa y Omega
José Calderero @jcalderero
Imagen: Onésimo Díaz con su libro.
Foto: UNAV

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Majadahonda: Comienza el arreglo de los caminos en el Monte del Pilar y el control biológico de la procesionaria

Majadahonda: Comienza el arreglo de los caminos en el Monte del Pilar y el control biológico de la procesionaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?