domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Liberados 21 milanos reales en Cazorla para favorecer la recuperación en Andalucía de esta especie en peligro

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 27, 2021
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD

Las aves proceden tanto de la población salvaje de la especie en Mallorca como del programa de cría en cautividad que hay en Aragón.

Esta liberación es la primera de un plan programado de sueltas en los próximos años para evitar la extinción del milano real en Andalucía.

17 de septiembre 2021.- Un total de 21 milanos reales han sido liberados en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Esta actuación ha sido desarrollada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas de Andalucía, y por GREFA, asociación conservacionista especializada en la recuperación de fauna amenazada a través de acciones de reintroducción y reforzamiento poblacional. La medida se ha llevado a cabo con la colaboración del citado parque natural.

Los milanos reales liberados son todos ejemplares jóvenes nacidos en 2021. Parte de ellos proceden de Mallorca, donde han sido extraídos de varios nidos naturales por parte de técnicos y agentes de medio ambiente especializados en trabajos de altura del Govern de les Illes Balears. Otra parte de las aves procede de Aragón, que tiene un programa de cría en cautividad de esta especie que se lleva a cabo desde el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca (Zaragoza).

Ver la entrada

Un milano real sobre el jaulón de Cazorla tras salir de esta instalación una vez abierta la puerta
(Foto: GREFA)

Estas aves fueron recogidas por GREFA en sus respectivos lugares de origen y trasladadas en un primer momento al centro de recuperación de fauna salvaje que esta entidad tiene en Majadahonda (Madrid), donde se llevó a cabo la revisión veterinaria de los ejemplares y se confirmó que tenían el estado adecuado para ser trasladados a Cazorla y ser liberados al medio natural.

Los milanos reales han sido liberados mediante el método hacking, habitualmente utilizado para la recuperación de aves rapaces por su efectividad para fijar a un territorio determinado a las aves que se reintroducen. La suelta se hizo el pasado 15 de septiembre a primera hora de la mañana y a ella asistieron personal técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, de la Conselleria de Medi Ambient i Territori del Govern de les Illes Balears y del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, además de un equipo de GREFA.

Los milanos reales han permanecido varias semanas en un recinto cerrado, denominado jaula-hacking, aclimatándose a la zona del parque natural donde han sido liberadas las aves. En el momento de abandonar este jaulón de aclimatación, todas ellas iban provistas de emisores GPS, colocados gracias al apoyo técnico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que permitirá seguir con todo detalle sus movimientos en el medio natural.

Plan experimental de sueltas

Milanos reales en el jaulón de aclimatación de Cazorla, poco antes de su liberación definitiva
(Foto: GREFA)

La liberación de estos milanos reales es la primera actuación de un plan experimental de sueltas programadas de varios años de duración cuyo objetivo es reforzar la población andaluza de la especie. Catalogada como «En peligro» a escala estatal, el milano real es la rapaz que se encuentra en un estado de conservación más precario en Andalucía.

Este plan presenta muchas similitudes con el exitoso programa de reintroducción del quebrantahuesos que se desarrolla también en el Parque Natural de Cazorla, en ambos casos a iniciativa de la Junta de Andalucía. De hecho, durante la suelta de los milanos reales, el equipo participante en este operativo pudo estar presente en la liberación de los dos últimos quebrantahuesos reintroducidos este año en la zona.

Tras la suelta de los 21 milanos reales, en los próximos días serán emplazados en la misma jaula-hacking donde estaban las aves hoy liberadas otros cuatro ejemplares adultos de la misma especie, procedentes del centro de recuperación de GREFA. El objetivo es que estos adultos, mientras permanezcan enjaulados, sirvan de señuelo para facilitar que los ejemplares que ya vuelan libres se queden en la zona de suelta.

Trayectoria de cuarenta años
En 2021 GREFA cumple cuarenta años de actividad ininterrumpida en defensa de la biodiversidad, habiendo logrado en todo este tiempo, desde su hospital de fauna salvaje radicado en Majadahonda (Madrid), la rehabilitación y devolución al medio natural de miles de animales víctimas de las más diversas amenazas. La liberación de toda esta fauna rehabilitada por GREFA, junto con otras acciones como la cría en cautividad, ha permitido la recuperación en muchos puntos de España y Europa de numerosas especies emblemáticas y amenazadas.

En el caso concreto del milano real, GREFA aporta su experiencia de años liberando ejemplares previamente rehabilitados en su hospital de fauna y monitorizando con emisores GPS a estos individuos recuperados y también a otros nacidos en poblaciones naturales como la de la Comunidad de Madrid.

Texto: Grefa
Imagen de portada: Dos milanos reales posados en el jaulón de aclimatación de Cazorla
(Foto: GREFA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la asistencia de mujeres embarazadas y madres sin recursos

Abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la asistencia de mujeres embarazadas y madres sin recursos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?