Periódico Avenida

 Breaking News

Latinoamérica: Monseñor Cabrejos analiza la situación social y eclesial de la región

Latinoamérica: Monseñor Cabrejos analiza la situación social y eclesial de la región
enero 06
12:55 2020
Ante los “levantamientos populares” en varios países.

(ZENIT)-. En una entrevista concedida a Radio Vaticano/Vatican News, Mons. Miguel Cabrejos, presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), analiza la situación social y eclesial actual en América Latina y describe el papel del CELAM en este complejo escenario Latinoamericano.

El presidente del CELAM señala que, efectivamente, en gran parte de América Latina existen desde hace varios meses “levantamientos populares”, mencionando especialmente “a Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia, pero también Haití y Puerto Rico”.

El papel de la sociedad civil
Mons. Cabrejos explica que para comprender estas manifestaciones que se han dado en Latinoamérica es necesario tener en cuenta que en todos esos casos, existe un “posicionamiento de la sociedad civil frente a los respectivos Gobiernos”.

De acuerdo al mismo, “algunos países son gobernados por líderes que no saben comprender las demandas de la población” y existen algunos Gobiernos claramente distanciados de la realidad, de manera que las sociedades a nivel nacional se enfrentan a ellos.

Asimismo, subraya cómo “más allá de los Gobiernos incompetentes frente a esa situación y sociedades que han demostrado que tiene la capacidad de hacer valer sus derechos e intereses porque se han levantado multitudes muy grandes. Estos son elementos claves de lo que está pasando en América Latina”.

Ecuador, Chile, Bolivia y Colombia
En cuanto a los países que se encuentran en la consabida situación, el presidente del episcopado peruano aludió a que “en Ecuador el reclamo fue organizado y liderado por el movimiento indígena que sumó a clases medias y populares, al final terminó con la protesta contra el  Gobierno que terminó cediendo”.

En Chile, “el reclamo fue más bien desorganizado y sin grandes liderazgos, parece que fue algo más espontaneo desde la sociedad, pero que viene germinando el problema desde hace mucho tiempo atrás. Es una protesta, según el análisis que hacemos, en Chile contra la mercantilización de algunos ámbitos como la educación, los servicios públicos y las pensiones”, aclara.

En el caso de Bolivia, “las protestas fueron organizadas por la oposición y tuvo importantes en liderazgos, pero fue en un contexto diferente contra el intento de reelección y de las elecciones realizadas con Evo Morales”.

En Colombia, por su parte, de acuerdo al obispo, “las protestas fueron impulsadas por diferentes grupos sociales y sin grandes liderazgos, pero el reclamo denota una crítica muy fuerte contra el Gobierno impopular del presidente y todo el sistema político colombiano”.

Violencia
Por otro lado, Mons. Cabrejos lamenta que “en todos los casos las protestas expresaron diferentes niveles de violencia. Posiblemente el escenario chileno fue el más difícil, con un nivel de violencia nunca antes visto en dicho país; ahora, la violencia también se dio en Ecuador y Bolivia de manera importante. La violencia en todos los países ha tenido un gran impacto en los medios, quienes lo han deslegitimizado”.

En esta línea, el presidente del CELAM también se refiere al rol de las fuerzas del orden en los respectivos países: “Se está generando un debate acerca del papel de las Fuerzas del Orden en democracia y al mismo tiempo ha sido muy cuestionado debido al uso excesivo de la fuerza y las violaciones de los Derechos Humanos que han ocurrido. En una situación de democracia ciertamente que esto es inadmisible”.

Finalmente, remarca que, como resultado de las protestas en los diferentes países, quedan “Gobiernos debilitados, países fracturados, sociedades empoderadas, gobiernos deslegitimados y élites políticas desprestigiadas es el resultado de todo esto, es el balance que nosotros haríamos”.

Y agrega que esta debilidad gubernamental no ayuda a que los Estados cooperen unos con otros, algo fundamental para hacer frente de forma conjunta a los diferentes desafíos internacionales que todas estas naciones presentan.

El CELAM ante la situación
En la entrevista Mons. Cabrejos indica que el papel del CELAM en este panorama ha sido el de acompañar y apoyar a sus pastores y al Pueblo de Dios: “Como presidente del CELAM puedo decir que las Conferencias Episcopales se han pronunciado repetidas veces en todas las situaciones llamando a la no violencia, a la calma y la serenidad, al diálogo”.

El consejo episcopal ha respaldado toda la labor que las Conferencias Episcopales han realizado y realizan, de manera que “hay una presencia real, hay un acompañamiento a los pastores de América Latina y el Caribe, estamos apoyando todo esto”.

Asimismo, comparte su apreciación sobre el papel de los sacerdotes y obispos frente al panorama expuesto, que no han permanecido callados ni inactivos, sino facilitando, invocando y reproduciendo la conceptión del Papa sobre la Iglesia, que ha de ser  “en salida, no una Iglesia estática, una Iglesia comprometida”.

Agradecimiento y felicitación
El prelado también se muestra agradecido a Dios por la presencia y acompañamiento que los pastores en Centroamérica y El Caribe han ostentado en todas las áreas difíciles que pasa cada país.

Por último, Mons. Miguel Cabrejos transmite un saludo navideño y desea a todos latinoamericanos que pasen: “Una feliz Navidad, un próspero Año Nuevo, una Navidad llena de salud, bendiciones y alegría. Compartir la alegría de que Cristo se encarnó, que Cristo se hizo historia, y Cristo se hizo cultura. Y esto es un llamado también a nosotros a encarnarnos en la realidad, a hacernos historia, compartir la historia de nuestros pueblos y a hacernos cultura, es decir, saber respetar la identidad de los demás”.

LARISSA I. LÓPEZ
Imagen: Mons. Miguel Cabrejos, presidente del CELAM
(Foto: © Vatican Media)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies