Periódico Avenida

 Breaking News

La UNESCO declara al Hayedo de Montejo Patrimonio Natural de la Humanidad

La UNESCO declara al Hayedo de Montejo Patrimonio Natural de la Humanidad
julio 16
21:05 2017
Esta dehesa situada al norte de la Comunidad de Madrid ya fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional hace más de cuatro décadas.
Cifuentes visitó este espacio el pasado mes de noviembre para impulsar su candidatura.

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la cultura (UNESCO) ha declarado  al Hayedo de Montejo Patrimonio Natural de la Humanidad, durante la reunión que ha mantenido este organismo en Cracovia (Polonia). Se trata del primer espacio natural de la región que recibe esta distinción, un reconocimiento que la Comunidad de Madrid lleva impulsando desde hace años.

El Hayedo de Montejo formaba parte de una candidatura conjunta de ‘Hayedos Europeos’, presentada por varios países europeos para su declaración como Patrimonio Natural de la Humanidad por parte de la UNESCO. En septiembre de 2016, la candidatura fue evaluada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, órgano asesor de la UNESCO, que emitió un informe el pasado mes mayo para su posterior evaluación por el Comité de la UNESCO que se ha reunido en Cracovia.

“No hay ningún espacio natural en la Comunidad de Madrid con la densidad de árboles singulares del Hayedo, con la historia de uso sostenible detrás, con un programa de investigación tan desarrollado, junto, quizás, con el Parque Natural de Peñalara, con sus singularidades de flora y fauna”, señaló la Presidenta regional, Cristina Cifuentes, el pasado mes de noviembre durante la visita que realizó a este espacio natural para impulsar su candidatura.

El Hayedo de Montejo, una antigua dehesa de hayas, robles albares y rebollos, fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1974, lo que supuso la protección de 250 hectáreas en esta zona de la zona norte de la Comunidad, en las faldas de la Sierra de Ayllón.

Ante la fuerte presión turística y de ocio al que se vio sometido el bosque, en 1989 se estableció un sistema de control de entradas a este espacio protegido y se puso en marcha un Programa de Educación Ambiental, que incluye recorridos guiados y la puesta en valor de la riqueza natural del entorno, de la singularidad y fragilidad del Hayedo y del conjunto de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón.

En la actualidad, el Programa cuenta cada año con cerca de 25.000 participantes. El 60% de los visitantes del Hayedo son público general no local, que recorre las sendas guiadas en fin de semana y festivos y, especialmente, durante el otoño, cuando se registran casi el 40% de todas las visitas.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies