Periódico Avenida

 Breaking News

La próxima exposición de Las Edades del Hombre reflejará el drama de los refugiados

La próxima exposición de Las Edades del Hombre reflejará el drama de los refugiados
marzo 16
11:46 2017
La diócesis de Valladolid opta por prescindir de los «grandes escultores» para «no tapar» el tema de la muestra, «la catequesis de la reconciliación»

La Archidiócesis de Valladolid ha preferido para la próxima edición de Las Edades del Hombre, que lleva por título Reconciliare y albergarán tres templos de Cuéllar (Segovia) dejar al margen grandes maestros como Juan de Juni, Pedro de Mena o Gregorio Fernández a los «grandes maestros» y optar por obras de autoría más modesta del «impresionante legado artístico sacro de la provincia» para «no tapar» el tema elegido para la exhibición. Así lo señaló ayer el delegado de Patrimonio del Arzobispado vallisoletano, José Luis Velasco, durante la presentación de las seis obras que la Archidiócesis cederá a la muestra de Cuéllar.

Las piezas elegidas en esta ocasión son únicamente seis: «San Miguel expulsa del Paraíso a Adán y Eva», atribuido al palentino Maestro de Becerril y que alberga la iglesia de San Miguel Arcángel de Ventosa de la Cuesta; «Santa María Egipciaca», de autor anónimo y perteneciente a la Colegiata de San Luis de Villagarcía de Campos; la escultura «Lágrimas de San Pedro», de Pedro de Ávila y perteneciente a la Iglesia del Santísimo Salvador de la capital; «Muerte de San Agustín», de Pablo Puchol y que viajará desde el Colegio de los Padres Agustinos Filipinos; la «Magdalena Penitente» de la también Iglesia de la capital San Miguel y San Julián, de autor anónimo, y por último, la escultura de yeso «La adúltera», de Ramón Núñez, que abandonará por primera vez la clausura del Monasterio de San Quirce.

Pertenecientes a tres épocas diferentes (Barroco, Renacimiento y Modernidad) formarán parte del centenar de piezas que Las Edades del Hombre repartirá entre las tres sedes, las iglesias de San Andrés, San Martín y San Esteban, y los cuatro capítulos más el preámbulo.

Entre las novedades de la próxima edición, el secretario técnico de la Fundación Las Edades, Enrique Martín, detalló que ligado al tema de la reconciliación y el perdón, la exhibición contará con obras plásticas, audiovisuales y fotografías que aludirán al drama de los refugiados, haciendo especial hincapié en quienes huyen de la Guerra de Siria.

H.D./ABC

 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies