Periódico Avenida

 Breaking News

La natalidad en España cae al nivel más bajo desde 1941

La natalidad en España cae al nivel más bajo desde 1941
enero 03
01:09 2019

Los últimos datos del INE, dados a conocer, indican que los 179.794 alumbramientos del primer semestre de este año significan un 5,8 % menos que en el mismo periodo de 2017, con lo que la natalidad continúa con la tendencia a la baja de la última década, solo interrumpida en 2014

España registró en el primer semestre de este año 179.794 nacimientos, lo que supone la cifra semestral más baja desde 1941, año en que empieza la serie histórica de movimiento natural de población del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los últimos datos del INE, dados a conocer, indican que los 179.794 alumbramientos del primer semestre de este año significan un 5,8 % menos que en el mismo periodo de 2017, con lo que la natalidad continúa con la tendencia a la baja de la última década, solo interrumpida en 2014.

Además, la serie histórica del INE, a la que tuvo acceso Servimedia, indica que la natalidad del primer semestre de 2018 es la más baja desde 1941, por debajo de la del semestre inicial de 1995 (179.871), que hasta ahora ostentaba el mínimo histórico. Lejos queda el récord de 349.272 nacimientos registrados entre enero y junio de 1964.

Defunciones
En cuanto a las defunciones, durante el primer semestre de este año fallecieron 226.384 personas en España, un 2,1 % más que en ese mismo periodo de 2017. Ese incremento se debió fundamentalmente a la alta mortalidad registrada en enero.

Por tanto, el crecimiento vegetativo de la población (es decir, la diferencia entre nacimientos y defunciones) fue de -46.590 personas en los seis primeros meses de este año, lo que supone la mayor pérdida semestral de habitantes jamás registrada en España.

Hasta ahora, los únicos crecimientos vegetativos negativos se observaron en los primeros semestres de 2017 (-32.132 personas), 2016 (-10.045), 2015 (-21.280), 1999 (-12.680), 1998 (-7.176) y 1996 (-38). Por tanto, el de 2018 es el más abultado y el cuarto año consecutivo de caída poblacional en España entre enero y junio.

Foro de la Familia: «estadísticas demoledoras»
Tras conocerse los datos del INE, el Foro de la Familia ha emitido un comunicado en el que califica «las estadísticas publicadas hoy» como «demoledoras» y en el que reclama «la necesidad urgente de firmar un gran pacto social por la maternidad, que además de luchar contra el invierno demográfico, dé respuesta al deseo expresado por 3 de cada 4 españolas de tener hijos».

«Una caída del 5,7% en los nacimientos, y el aumento del 2,1% en la mortalidad presentan un panorama sombrío para nuestro país, una condena a muerte, a la soledad y a la pobreza para los ciudadanos en un futuro que no está tan lejos como algunos parecen pensar», aseguran desde la entidad.

Para el Foro de la Familia, la baja natalidad está relacionada con el descenso del número de matrimonio en los últimos años. «Formar una familia requiere compromiso, vocación de estabilidad y continuidad, especialmente para traer nuevas vidas al mundo, y eso se está obviando. Necesitamos medidas que protejan esta institución».

Frente a esta realidad, el Foro insta a «tomar medidas de inmediato» como, por ejemplo, el desarrollo de «las ILP Red Madre, aprobadas en los Parlamentos autonómicos desde hace 10 años y que siguen paradas», que supondría una «ayuda para las mujeres embarazadas en situación de dificultad».

Servimedia/Alfa y Omega
(Foto: Ignacio Gil)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies