miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad se suma a los actos para homenajear a la científica Marie Curie

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 17, 2016
en CULTURA, Madrid, ACTUALIDAD
0
Inicio CULTURA
El Hospital 12 de Octubre ha organizado un programa de actos este otoño para agradecer el legado que ha dejado a los profesionales sanitarios
Los nietos de Marie Curie pronunciaron dos conferencias sobre la vida familiar y profesional de esta saga de científicos

El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha organizado un programa de actos para homenajear la figura de María Sklodowska Curie, prestigiosa investigadora y doble Premio Nobel, y agradecer el legado que dejó a todos los profesionales sanitarios. El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha participado en la primera jornada de estos actos, en la que también han estado presentes los nietos de la doble Premio Nobel y también científicos, Pierre Joliot y Hélène Langevin-Joliot, visitando una exposición sobre su vida y trabajo, y pronunciando dos conferencias.

“Marie Curie visita el 12 de Octubre” es el nombre que aglutinará este programa de actividades que tendrán lugar durante los meses de octubre y noviembre en este hospital madrileño. Como inicio, sus familiares han inaugurado la exposición itinerante “Maria Sklodowska Curie. Una polaca en París”, que a lo largo de 20 paneles recoge detalles de su vida personal y profesional. Esta iniciativa se suma a la del Hospital de Fuenlabrada, que el pasado mes de junio acogió la exposición.

marie-curie-1

Durante esta visita, los nietos han inaugurado también el área donde se encuentra ubicada la exposición, que a partir de ahora se llamará Espacio para la Ciencia y la Cultura Maria Skolowska Curie y que será utilizado como sala permanente de exposiciones culturales, científicas o sociales.

El día se ha completado con dos conferencias pronunciadas por ambos científicos sobre cómo tres generaciones de su familia vivieron la investigación y la repercusión de algunos de sus descubrimientos, como la radioactividad artificial.

 Además de los actos previstos para la inauguración de este ciclo de actividades, el Hospital ha organizado otros eventos. Entre ellos, destaca la lectura dramatizada de los textos de Maria Skolodowska Curie en las voces de Manuel Galiana, reconocido actor, y Sonnia L. Rivas-Caballero, una de las comisarias de la exposición y experta en este personaje histórico.

El broche final a todos los actos vendrá de la mano de Belén Yuste, que es profesional del Hospital 12 de Octubre, comisaria de la exposición y especialista en la saga Curie, quien pronunciará una conferencia sobre la vida y obra de esta investigadora.

El Hospital Universitario 12 de Octubre ha organizado estos actos con el objetivo de acercar la figura de esta prestigiosa científica polaco-francesa a todos los profesionales sanitarios y también a la sociedad, subrayando su mensaje de superación y auténtica pasión por la ciencia, así como de responsabilidad y de compromiso con la humanidad.

Para ello, el 12 de Octubre facilitará la asistencia de todos los madrileños que lo deseen a la exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo día 31 de octubre, y organizará visitas de grupos, especialmente de colegios e institutos de su área de influencia. Asimismo, los pacientes ingresados en el Hospital podrán visitar la exposición y participar en las diferentes actividades programadas, para que también puedan conocer de cerca a esta gran mujer investigadora que se ha convertido en un ejemplo a seguir.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Metro de Madrid pone en marcha un proyecto piloto para la recarga de móviles en trenes y andenes

Metro de Madrid pone en marcha un proyecto piloto para la recarga de móviles en trenes y andenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?