miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad se persona como acusación popular en un nuevo caso de violencia de género

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 11, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Se ha dado cuenta al Consejo de Gobierno de la encomienda a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid.
Se trata de una mujer, madre de dos hijos menores de edad, asesinada presuntamente por su pareja sentimental el pasado día 12.
El Gobierno regional se ha personado este año en nueve procedimientos judiciales y lo hará también en los dos últimos casos del pasado fin de semana.

El Consejo de Gobierno ha sido informado de que el Ejecutivo regional se va a personar en un nuevo caso de violencia de género ocurrido en la Comunidad de Madrid el pasado 12 de mayo, en el que una mujer fue asesinada, presuntamente, por su pareja sentimental.

La mujer, de 27 años y madre de dos hijos menores de edad, falleció tras recibir varias puñaladas mientras se encontraba en su piso, ubicado en el distrito de Usera. Su pareja se presentó en comisaría y confesó el crimen. El procedimiento judicial de este caso es seguido en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 9 de Madrid.

El consejero de Políticas Sociales y Familia, previo informe favorable de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid, ha dictado la orden por la que se encomienda a la Abogacía General el ejercicio de las acciones jurisdiccionales para personarse la Comunidad de Madrid como acusación popular en las diligencias previas del procedimiento judicial.

Con éste ya son nueve los casos en los que el Gobierno regional se persona este año como acusación popular en procedimientos judiciales relacionados con casos de violencia de género. Además, la Comunidad de Madrid se personará también en los dos últimos casos de violencia machista del pasado fin de semana, en el que dos mujeres han sido asesinadas en el distrito de Ciudad Lineal y en el municipio de Collado Villalba.

La personación como acusación popular en los procedimientos judiciales derivados de muerte o lesiones graves de víctimas de violencia de género es una de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional en el marco de la Estrategia contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid 2016-2021.

 

Esta Estrategia, dotada con un presupuesto de 272 millones de euros, contiene un total de 160 medidas, entre las que destacan aquellas destinadas a reforzar la prevención de la violencia de género en todos los niveles del sistema educativo; a facilitar el acceso a la vivienda pública a las mujeres víctimas; a proteger a los colectivos de mujeres más vulnerables; a dar prioridad a las víctimas de violencia de género en el acceso a programas de formación para el empleo; a llevar a cabo iniciativas de apoyo a emprendedoras; y a mejorar la coordinación de las administraciones y servicios públicos.

Atención a víctimas de violencia de género
En la Comunidad de Madrid existe una Red de Atención Integral para la Violencia de Género formada por 28 recursos residenciales y no residenciales. Entre los residenciales figuran cinco centros de emergencia, cuatro de acogida, siete pisos tutelados, dos centros para víctimas de trata con fines de explotación sexual y mujeres que desean abandonar el ejercicio de la prostitución, cuatro centros para mujeres jóvenes víctimas de violencia y un centro para mujeres reclusas y ex reclusas.

Entre los centros no residenciales, además, se encuentran el centro de atención psicosocial Programa MIRA, el centro de día para mujeres víctimas de trata Proyecto Esperanza, el centro para víctimas de violencia sexual CIMASCAM y dos centros de día con programas específicos para mujeres inmigrantes (Pachamama y Ayaan Hirsi Alí).

Además, la Comunidad de Madrid cuenta con 52 Puntos Municipales del Observatorio Regional contra la Violencia de Género y el Servicio de Información y Atención Telefónica 012 Mujer, que es gratuito y confidencial.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El parque de El Retiro entra en los pasillos y salas del Hospital Infantil Niño Jesús

El parque de El Retiro entra en los pasillos y salas del Hospital Infantil Niño Jesús

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?