La Comunidad realizará más de 170 actuaciones navideñas para los mayores de las residencias

La región ocupa el primer puesto de toda España en atención residencial a personas dependientes
El Gobierno dispone de 62.000 plazas para dependientes, de las que 31.700 son para personas mayores
El Gobierno regional destinará en 2015 más de 571 millones para los mayores a través del SRBS y la Dirección del Mayor
La Comunidad de Madrid realizará en diciembre más de 170 actuaciones navideñas dirigidas a los usuarios de las residencias de mayores que forman parte de la red de centros adscritos al Servicio Regional de Bienestar Social (SRBS) de la Consejería de Asuntos Sociales.
El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, acompañó a los más de 400 mayores que residen en la Gran Residencia, en la jornada de decoración de las instalaciones del centro. “En nuestra región hay cerca de 25.000 mayores que viven en algunas de las residencias de la Comunidad de Madrid. Pensando en ellos se han organizado actividades que les permitan vivir con intensidad y disfrutar al máximo de la Navidad, como cualquier madrileño”, indicó.
Coro y teatro navideño, cena de navidad, cena especial de Nochevieja, lectura de cuentos e historias de Navidad, paseo en autobús al Madrid Iluminado, jornada de Navidad con la familia o elaboración del muro de los deseos, son algunas de las actividades que se desarrollan en las 24 residencias del SRBS y que forman parte de las más de 1.200 actuaciones que se realizan durante el año para promover la vida saludable en nuestros mayores, fomentar su participación activa y brindarles las mejores condiciones de vida en esta etapa de sus vidas.
Estas actividades, además de otros servicios que se prestan en las residencias como alojamiento, manutención, fisioterapia, terapia ocupacional y podología, son posibles gracias al compromiso del Gobierno regional que en 2015 destinará 571 millones para las iniciativas y servicios que desarrollan tanto la Dirección del Mayor como el Servicio Regional de Bienestar Social para el cuidado, atención y bienestar de nuestros mayores.
En el caso de la Dirección del Mayor, cuenta con un presupuesto para 2015 de 297,37 millones de euros, un 3,7% más que el importe destinado para 2014. El SRBS contará con 271,71 millones, lo que representa un incremento del 3,5%.
Cabe mencionar, que el presupuesto del SRBS también incluye iniciativas para personas con discapacidad y madrileños en situación de vulnerabilidad, actuaciones que se suman a las desarrolladas por otras direcciones de la Consejería de Asuntos Sociales, como la Dirección de Servicios Sociales.
Madrid, la primera en atención residencial a dependientes
El consejero destacó que según datos del IMSERSO a 31 de octubre de 2014, la Comunidad de Madrid ocupa el primer puesto de toda España en atención residencial a personas en situación de dependencia. Y la segunda en atención de Centros de Día, Teleasistencia y Ayuda a Domicilio. En este sentido, el responsable de Asuntos Sociales señaló que, “la atención a las personas dependientes es una prioridad regional. Disponemos de unas 62.000 plazas destinadas a su atención, de las que 31.700 son para personas mayores”.
Asimismo, Fermosel destacó que nuestra región tiene la mayor esperanza de vida de España con 84,2 años. Entre otras razones, esto se debe a las políticas sociales que en esta materia desarrolla la Comunidad de Madrid. Con un presupuesto que crece, con una excelente red de atención, con magníficos profesionales y con iniciativas y actividades que contribuyen a que vivan esta etapa de vida con dignidad, participación activa y bienestar.
460 plazas en la Gran Residencia
La residencia que visitó el consejero -denominada la Gran Residencia- cuenta con un grupo de profesionales de 371 personas, como médicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y trabajadores sociales, que prestan una atención especializada y de calidad a los mayores en situación de dependencia que son atendidos a través de 460 plazas residenciales y 60 plazas de centro de día.
Las plazas se han adaptado de no dependientes a dependientes en diferentes etapas (entre 2003 y 2010). Actualmente la Residencia y centro de Día cuenta con camas articuladas con carro en casi la totalidad de habitaciones, algunas de ellas están adaptadas para matrimonios. La enfermería también dispone de 20 camas articuladas con carro, grúas de traslado, de baño e higiene, sillas de ruedas, camillas de reconocimiento y camillas de ducha, colchones de aire, y aparatos de ultrasonidos y de onda corta, de parafina y de presoterapia, entre otros; además de lavandería, cocina, peluquería y cafetería totalmente equipadas, 9 comedores, 2 salas de rehabilitación, 2 salas de terapia ocupacional, una biblioteca y 12 salas de tv/video/cine.
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment