Periódico Avenida

 Breaking News

La Comunidad promueve un nuevo programa que facilitará la convocatoria de plazas de excelencia en las universidades

La Comunidad promueve un nuevo programa que facilitará la convocatoria de plazas de excelencia en las universidades
abril 12
19:21 2018
También reconocerá a los mejores docentes que ya trabajan en las universidades públicas madrileñas, a través de estándares de alta calidad.
El Ejecutivo madrileño realizará además una nueva convocatoria de proyectos de investigación destinada a jóvenes doctores.
Asimismo llevará a cabo otra acción que dotará de recursos adicionales a los mejores profesores investigadores que hayan estudiado en el extranjero.
El Gobierno regional invertirá durante este año 8 millones de euros para poner en marcha estas medidas para la atracción de talento.
Esta es una de las muchas iniciativas que está llevando la Comunidad para favorecer la movilidad y atraer talento a la región, tanto de dentro como de fuera de España.

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha tres nuevos programas destinados a la atracción del talento en las universidades públicas de la región. El primero de ellos es el Programa Echegaray, que ha diseñado el Gobierno madrileño para facilitar que las universidades puedan convocar plazas de profesores con un sistema de selección en el que prime la excelencia de los candidatos. Además, reconocerá a los mejores docentes que ya trabajan en ellas, a través de evaluaciones académicas de alta calidad.

Dentro de este plan realizarán otras dos acciones: una para potenciar la labor investigadora de los jóvenes, y otra destinada a atraer a los mejores profesionales de la investigación. El Ejecutivo regional invertirá 8 millones durante este año en esta medida, una de las muchas que está llevando a cabo en la línea de favorecer la movilidad y atraer a nuevos profesores e investigadores de prestigio, tanto de dentro como de fuera de España.

El consejero de Educación, Rafael van Grieken, ha dado a conocer estos nuevos proyectos  en la toma de posesión del nuevo rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH, y jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, asociado a esta universidad madrileña.

El Programa Echegaray será totalmente voluntario y contará con dos modalidades: una para dotar de plaza fija a candidatos excelentes, sea cual sea su procedencia; y otra destinada a reconocer a los profesores con trayectorias excelentes que ya hay en la Comunidad de Madrid. En ambos casos, todos estos profesionales ostentarán la denominación de ‘profesor Echegaray’ y en total este proyecto beneficiará a un total de 90 docentes como máximo en este primer año.

La Comunidad de Madrid destinará 3.380.000 euros en este proyecto lo que permitirá que las universidades que acojan a estos profesores que obtengan plaza mediante el Programa Echegaray reciban, durante 3 años, 50.000 euros, mientras que en el caso de que formen parte de la plantilla de las universidades públicas madrileñas y sean evaluados positivamente, contarán con una ayuda de 25.000 euros, también durante tres años.

Afianzar y atraer el talento investigador
Por otra parte, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha una nueva convocatoria de proyectos de investigación destinada a jóvenes doctores del sistema universitario. Este programa supondrá una inversión de 3.500.000 euros y permitirá dotar con hasta 30.000 euros al año, y durante dos años, a los 175 mejores proyectos presentados. Se trata de una clara apuesta por el talento joven que permitirá a estos profesionales afianzar y potenciar su carrera investigadora.

Además, el Gobierno regional llevará a cabo una acción dirigida a los profesores que hayan obtenido las ayudas Beatriz Galindo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para atraer a las universidades españolas a los investigadores que han realizado parte de su carrera profesional en el extranjero. El Ejecutivo madrileño destinará un total de 1.120.000 euros para que alrededor de 20 de estos profesores reciban entre 40.000 y 60.000 euros al año, y durante 4 años, para desarrollar sus carreras investigadoras en las universidades públicas de la región.

Todas estas iniciativas del Gobierno regional, dotarán al sistema universitario público de herramientas que permitirán atraer y estabilizar el talento, garantizando el mérito con criterios de excelencia internacional.

Fotos: D. Sinova

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies