Periódico Avenida

 Breaking News

La Comunidad ofrecerá visitas guiadas al antiguo vestíbulo de la estación de Metro de Pacífico tras su rehabilitación

La Comunidad ofrecerá visitas guiadas al antiguo vestíbulo de la estación de Metro de Pacífico tras su rehabilitación
mayo 30
09:55 2017
El nuevo espacio museístico, que respeta la decoración original de Antonio Palacios, podrá visitarse una vez por trimestre
Inaugurado en 1923, permanecía cerrado al público desde el año 1966
Forma parte de un nuevo proyecto de recuperación y recreación gráfica digital del patrimonio histórico de Metro

La Comunidad de Madrid ofrecerá una vez por trimestre visitas guiadas gratuitas al vestíbulo original de la estación de Pacífico, que permanecía cerrado desde 1966 y que ha sido rehabilitado. El 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se abrió el plazo de inscripción para visitar el vestíbulo, tal y como ha explicado el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán.

La rehabilitación del antiguo vestíbulo de la estación de Pacífico (líneas 1 y 6) ha respetado la decoración original de la estación diseñada por el arquitecto Antonio Palacios en 1923.

En la presentación de este nuevo espacio museístico de Metro se ha mostrado la evolución que han experimentado a lo largo de los años el vestíbulo, la estación y su entorno en momentos históricos clave. Para ello se ha utilizado imágenes y documentos históricos, infografías y una aplicación interactiva en 3D que simula de una manera realista cómo eran la estación y los trenes que la recorrían en la década de los años 20.

Esta es la primera acción del proyecto ‘La Huella de Metro’, una iniciativa que consiste en la restitución gráfica digital de estaciones y localizaciones emblemáticas del patrimonio histórico de la compañía. El objetivo es utilizar soportes multimedia para recrear los orígenes del suburbano.

La estación de Pacífico comenzó a prestar servicio a los usuarios en el año 1923, cuando se inauguró el tramo Atocha-Puente de Vallecas de la línea 1. El vestíbulo original cerró en 1966 debido a la prolongación de los andenes de esta línea, que pasaron de 60 a 90 metros. Este hecho supuso la construcción de nuevos vestíbulos y accesos, quedando éste obsoleto para su uso.

Los Museos de Metro de Madrid

Metro de Madrid cuenta con otros espacios que pueden ser visitados por los ciudadanos de manera gratuita.

Entre ellos se encuentra la Nave de Motores de Pacífico, que se construyó entre 1922 y 1923, fue inaugurada en 1924 y estuvo en funcionamiento hasta el año 1972. El edificio destaca por la claridad de su concepción, la atención al detalle y la buena ejecución. Las obras de conservación devolvieron su aspecto original a la nave, tanto exterior como interiormente, con lo que la central se recuperó para el público tal y como fue concebida.

La antigua estación de Chamberí, por su parte, pertenece a la primera línea de Metro inaugurada en Madrid en 1919. Se clausuró el 21 de mayo de 1966, tras la decisión de aumentar la longitud de los trenes y ante la imposibilidad de alargar la estación. El diseño, también de Antonio Palacios, optó por una solución funcional muy simple en cuanto a recorridos y organización, y por unos acabados sencillos. Chamberí cuenta con una serie de carteles publicitarios que se conservan prácticamente tal y como fueron creados en la década de los años 20 y son uno de los grandes atractivos de la estación.

En cuanto a la estación de Ópera, durante la realización de las obras de instalación de los ascensores de acceso a la misma se decidió crear un museo con los restos de la Fuente de los Caños del Peral, el Acueducto de Amaniel y el Alcantarillado del Arenal. El descubrimiento de estos vestigios se produjo en 1925, durante las obras de construcción del tramo Sol-Quevedo de la línea 2 y del Ramal Ópera-Norte. Tras su rehabilitación, la estación de Ópera guarda el mayor museo arqueológico bajo tierra de Madrid, un espacio de 200 metros cuadrados donde se pueden observar restos arqueológicos de los siglos XVI y XVII.

Las visitas al vestíbulo de Pacífico se realizarán de manera trimestral. Los interesados podrán hacerlo, previa inscripción, a través del correo electrónico andencero@tritoma.es.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies