viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad invertirá 2,2 millones para la prevención y tratamiento de personas con adicción a drogas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 22, 2016
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Incluye la financiación del Centro para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones en Jóvenes, que ha atendido más de 2.000 consultas

La Comunidad de Madrid destinará un total de 2.181.749,58 euros para la continuidad de centros que ofrecen prevención, apoyo y tratamiento a personas con problemas de adicción a las drogas, según ha acordado hoy el Consejo de Gobierno. 

Gran parte de esta partida, 1.576.789,16 euros, permitirá financiar 90 plazas residenciales para drogodependientes, que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. En concreto, se prorroga el contrato del Centro Residencial de Tratamiento de Drogodependientes durante 2017 con una cuantía de 897.524,16 euros, para el mantenimiento de 40 plazas. Asimismo, se financia con 679.265 euros un recurso con 50 “Plazas Residenciales para el Apoyo al Tratamiento de Drogodependientes” a lo largo del año 2017.

El “Centro Residencia de Tratamiento de Drogodependiente” ofrece internamiento hospitalario para la desintoxicación y tratamiento de deshabituación del abuso de drogas, y espacios para ser ocupados por madres con hijos menores. Además, cuenta con estancias en régimen ambulatorio, es decir como Centro de Día para facilitar la fase de recuperación en pacientes con dificultades.

En una segunda línea de tratamiento, se encuentra la residencia para el “Apoyo al Tratamiento de Drogodependientes”, destinada a pacientes drogodependientes en deshabituación, de cierta complejidad y que no disponen del entorno familiar y social adecuado para abordar con garantías de éxito la remisión de su trastorno de dependencia. 

Por otro lado, el Consejo de Gobierno del 8 de noviembre ha aprobado destinar 584.960,42 euros para la financiación durante 2017 del “Centro para la Prevención y Tratamiento Sanitario de las Adicciones en Adolescentes y Jóvenes”, en Madrid capital (Centro “Los Mesejo”), que se dirige fundamentalmente a población de 12 a 25 años.

El Centro “Los Mesejo”, que abrió sus puertas el pasado año, es pionero en España en ofrecer una atención individual al joven que consume drogas o bien que aprecia síntomas de abuso de sustancias. El destinatario puede acceder de forma directa o bien ser derivado por el profesional de Atención Primaria, Servicios Sociales o de centros educativos. 

Este dispositivo de la Dirección General de Salud Pública dispone de cuatro servicios esenciales, que han gestionado más de 2.000 consultas. El Servicio de Información y Orientación, de manera presencial o virtual (www.madrid.org y mesejo9@salud.madrid.org), está dirigido a jóvenes y padres o profesionales de los ámbitos sanitario, educativo y social. Desde su puesta en marcha ha recibido más de un millar de demandas de información. 

Por su parte, el Servicio de Valoración, Diagnóstico y Plan de Actuación, está destinado a consumidores de drogas interesados en recibir atención en el centro. En tercer lugar, El Servicio de Seguimiento y Control Terapéutico, que ofrece un plan de adhesión terapéutica (para garantizar la deshabituación) a jóvenes diagnosticados de abuso o dependencia de drogas. Para ello, se realiza seguimiento de la desintoxicación y deshabituación, atención médica (en su caso, con controles toxicológicos), tratamientos farmacológicos supervisados, psicoterapia individual o grupal, o bien intervenciones de rehabilitación social. En total, más de 500 jóvenes han sido atendidos en estos dos servicios.

Por último, cuenta con un Servicio de Atención Familiar, como apoyo a la familia para facilitar un adecuado acompañamiento del usuario en el proceso de obtener la abstinencia, y que ha realizado más de 400 consultas.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cifuentes asistió en la Plaza Mayor a la misa con motivo de la Festividad de La Almudena

Cifuentes asistió en la Plaza Mayor a la misa con motivo de la Festividad de La Almudena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?