Periódico Avenida

 Breaking News

La Comunidad destina excedentes de cultivos del IMIDRA a las personas más necesitadas

La Comunidad destina excedentes de cultivos del IMIDRA a las personas más necesitadas
agosto 01
23:59 2019
Izquierdo ha hecho entrega al presidente de Banco de Alimentos de Madrid de productos cultivados en las fincas del IMIDRA.
Los alimentos proceden de los proyectos de investigación que se realizan en las fincas experimentales.
Desde 2001 se han entregado más de 326 toneladas de frutas, legumbres y hortalizas y 3.000 litros de aceite.

La Comunidad de Madrid destina los excedentes de los cultivos producidos por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) a las personas más necesitadas de la región, a través del Banco de Alimentos y de otras ONGs colaboradoras en esta labor.

El consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha hecho entrega al presidente del Banco de Alimentos de Madrid, Francisco García, de una de las aportaciones periódicas que realiza el IMIDRA de los excedentes de los proyectos agroalimentarios que desarrolla en sus centros experimentales repartidos en distintas fincas por la Comunidad.

En concreto, se han entregado en los almacenes del Banco de Alimentos del Colegio de San Fernando alrededor de 1.500 kilogramos de patatas, unos 100 kilogramos de tomates, berenjenas y pimientos procedentes del invernadero hidropónico del IMIDRA, y 1.000 litros de aceite.

Desde que comenzara esta colaboración, en 2001, el IMIDRA ha entregado al Banco de Alimentos de Madrid y a otras ONG los excedentes de sus cultivos, hasta un total de 326 toneladas de productos y unos 3.000 litros de aceite. Los cultivos que más se entregan son patatas, sandías, melones y pimientos.

Izquierdo ha expresado su satisfacción por contribuir a la gran labor que lleva a cabo el Banco de Alimentos, “una entidad que lleva más de 20 años recogiendo y repartiendo alimentos entre las personas que más lo necesitan en nuestra región, uniendo el espíritu solidario a la profesionalidad y el rigor en su trabajo”.

Asimismo, el consejero en funciones ha destacado la labor investigadora del IMIDRA, a la que suma un marcado carácter solidario con acciones de este tipo. “Todos los alimentos donados proceden de sus fincas experimentales, en las que lleva a cabo importantes proyectos de investigación para rescatar variedades tradicionales de legumbres u hortalizas, y para ensayar métodos de producción que añadan calidad y valor a los productos de nuestras huertas, olivares y viñedos”, ha señalado.

Innovación en la agricultura
Con este trabajo, la Comunidad de Madrid apoya la investigación, la innovación en la agricultura y la sostenibilidad en los sistemas de cultivo, mejorando el rendimiento y la competitividad del sector.

En las fincas del IMIDRA se desarrollan diferentes cultivos para experimentar las mejores formas de siembra, riego, tratamientos, variedades o recolección, partiendo de variedades autóctonas de Madrid cuyas semillas se recolectan y multiplican desde este Instituto.

Las investigaciones agroalimentarias que realiza el IMIDRA van desde la identificación y caracterización del cultivo de variedades autóctonas de distintos vegetales (tomates, pimientos, calabacines, lechugas, acelgas…) hasta el estudio de sistemas de cultivo para reducir costes con el aumento de la mecanización, o estrategias eficientes de riego para cada tipo de cultivo.

También se caracterizan las variedades autóctonas para que los agricultores puedan escoger las más adecuadas a las condiciones de su terreno.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies