Periódico Avenida

 Breaking News

La Comunidad de Madrid recupera el entorno de la Calzada Romana de Galapagar

La Comunidad de Madrid recupera el entorno de la Calzada Romana de Galapagar
diciembre 11
01:13 2017
La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha participado en el acto de presentación de los trabajos.
La Consejería de Cultura, Juventud y Deporte ha concluido la excavación y conservación de esta senda del siglo III dC.

El Gobierno regional acaba de concluir los trabajos de excavación y conservación de la Calzada Romana de Galapagar, una senda que forma parte del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid. El tramo consta de 200 metros pertenecientes a la llamada ‘vía 24’ o Itinerario de Antonino, que en el siglo III dC unía Emérita Augusta (Mérida) con César Augusta (Zaragoza).

La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha asistido, junto al alcalde de la localidad, Daniel Pérez, al acto de presentación de los trabajos realizados en este yacimiento. El grupo de teatro Antiqva Clio ha sido el encargado de dar vida a los romanos que recorrían la senda en la época, ante la mirada atónita de los escolares de 2º de la ESO del Instituto Cañada Real, que han podido de este modo imaginarse cómo sería la vida de los moradores de la zona en aquellos años.

La Calzada Romana de Galapagar está situada en el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama, concretamente en la vía pecuaria de las Suertes Nuevas. El tramo conservado se encuentra junto a una alcantarilla y el puente de un toril, también expuestos en el yacimiento visitable.

La actuación de la Dirección General de Patrimonio Cultural se ha centrado principalmente en trabajos de conservación, desbroce y poda, de manera que se ha mejorado el acceso a este camino a los visitantes.

Plan de yacimientos visitables de la Comunidad
El tramo  presentado está incluido en el Plan de Yacimientos Visitables, una herramienta del Gobierno regional para la investigación, protección y difusión del patrimonio arqueológico cuyo objetivo es acondicionar los principales yacimientos de la región para su visita pública. De este modo, se pretende proporcionar a los madrileños elementos de identificación con su pasado y su territorio.

 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies