Periódico Avenida

 Breaking News

La Comunidad de Madrid moderniza la plataforma tecnológica de urgencias del SUMMA-112 por 2,7 millones

La Comunidad de Madrid moderniza la plataforma tecnológica de urgencias del SUMMA-112 por 2,7 millones
octubre 30
01:20 2019
Este servicio registra alrededor de 1,1 millón de llamadas al año, una cada 30 segundos.
Se actualizarán todas las fases de la cadena asistencial desde la llamada del ciudadano a la atención en domicilio.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación, por procedimiento abierto, de la actualización, atención al mantenimiento y soporte de la plataforma tecnológica del servicio de urgencias médicas de Madrid, SUMMA-112, con un gasto de 2019 a 2022 de 2.713.199,01 euros.

Esta plataforma está formada por los sistemas y herramientas informáticas que dan soporte a cada paso de la cadena asistencial, desde la llamada del ciudadano hasta el envío del recurso asistencial más adecuado en cada caso.

La llamada del ciudadano al 112 se recibe en el servicio coordinador de urgencias, que establece la prioridad y la transfiere a un médico que determina la asistencia que se precisa y, si es necesario, se envía el recurso más adecuado y decide si es necesario traslado a un hospital.

El nuevo contrato incluye la central de telefonía, el sistema de grabación de llamadas, las tecnologías de comunicaciones en red local y de radio y el sistema de geolocalización, para lo que se requiere un equipo específico. También se incluye la atención al mantenimiento y soporte del sistema de información del transporte sanitario no urgente.

En los tres años que durará este contrato, más dos años de prórroga, se contará con un equipo para modernizar y actualizar los sistemas que conforman la plataforma de servicios de sistemas de información del SUMMA que, al final del mismo, estará actualizado a una nueva versión y para la adaptación de los interfaces de comunicación a esta nueva versión del sistema.

El servicio coordinador de urgencias del SUMMA-112 recibe cerca de 1,1 millón de llamadas al año, 1 cada 30 segundos, que son atendidas por una plantilla de 100 teleoperadores, además de por 42 médicos y 54 técnicos de emergencias sanitarias. De ese volumen de llamadas, unas 110.000 son clasificadas cada año como situaciones de riesgo vital.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies