Periódico Avenida

 Breaking News

La Comunidad de Madrid habilita una nueva red de Laboratorios de Agricultura Abierta en El Escorial

La Comunidad de Madrid habilita una nueva red de Laboratorios de Agricultura Abierta en El Escorial
abril 05
19:05 2017
González Taboada visita el Centro Tecnológico de Transferencia del IMIDRA donde se pondrá en marcha AGROLAB.
Se trata de un proyecto pionero que ofrece formación y trabajo en el sector de la agricultura ecológica sostenible.
Más de 60 emprendedores han participado ya en esta iniciativa, que comenzó en Perales de Tajuña.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva red de Laboratorios de Agricultura Abierta en El Escorial, un proyecto pionero que ofrece formación y trabajo en el sector de la agricultura sostenible y que se desarrollará en las instalaciones con las que cuenta el IMIDRA en esta localidad. Una finca de investigación que ha visitado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, para comprobar que todo está a punto para la puesta en marcha de esta iniciativa.

Los Laboratorios de Agricultura Abierta pretenden recuperar la tradición agrícola a través del cultivo de huertos y la comercialización de sus productos a pequeña escala, una iniciativa que ya se desarrolla con éxito en Perales de Tajuña donde 60 emprendedores han participado en la primera fase de este proyecto y cerca de una decena afronta en estos momentos la segunda fase de AGROLAB.

Ahora, el Laboratorio que se pone en marcha en el Vivero El Escorial se instalará en un terreno de una hectárea. Para la primera fase de “Introducción a la agricultura” se destinarán 16 parcelas individuales de 50 metros cuadrados cada una y otras dos parcelas comunitarias de 700 metros cuadrados cada una, donde los participantes podrán cultivar estas huertas de autoconsumo.

Los emprendedores que pasen a la segunda fase de AGROLAB podrán realizar prácticas de cultivo a mayor escala en una parcela de 4.000 metros cuadrados que les permitirá además comenzar sus primeras actividades de comercialización de los productos obtenidos de la tierra en canales cercanos.

Al igual que en Perales de Tajuña, también en el nuevo Laboratorio de El Escorial el Gobierno regional, a través del IMIDRA, aportará la formación a los participantes, el diseño de los huertos, así como el asesoramiento y el material necesario para el cultivo.

 

Según los datos recogidos en el AGROLAB de Perales de Tajuña, este proyecto cuenta con una importante participación de mujeres rurales (dos de cada tres) y jóvenes, ya que el 54% de los participantes tiene menos de 40 años. Otra de las características de estos emprendedores es que la mitad de ellos (el 52%) estaban desempleados en el momento de comenzar su formación y ahora están trabajando en una salida laboral dentro del sector agrícola.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies