Periódico Avenida

 Breaking News

Joan Fontcuberta reflexiona sobre la veracidad de la imagen y su uso en nuestros días en Imago, ergo sum

Joan Fontcuberta reflexiona sobre la veracidad de la imagen y su uso en nuestros días en Imago, ergo sum
diciembre 22
00:44 2015

La muestra recoge un conjunto de sus series más conocidas y mezcla el fotolibro con la instalación

Sirenas y Fauna se camuflarán en las exposiciones permanentes del Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Ciencias Naturales- CSIC

LOS SANTOS INAUGURA LA EXPOSICIÓN JOAN FONTCUBERTA. IMAGO, ERGO SUM El director general de Promoción Cultural, Jaime de los Santos, inaugura la exposición Joan Fontcuberta. Imago, ergo sum en la Sala Canal Isabel II. La muestra cuenta con dos intervenciones específicas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales- CSIC y en el Museo Nacional de Antropología. La presentación a los medios se realizará en las tres sedes de forma consecutiva. FOTO MIGUEL BERROCAL/COMUNIDAD DE MADRID
LOS SANTOS INAUGURA LA EXPOSICIÓN JOAN FONTCUBERTA. IMAGO, ERGO SUM
FOTO MIGUEL BERROCAL/COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid presenta, en la Sala Canal Isabel II, la exposición Joan Fontcuberta. Imago, ergo sum que recoge una amplia selección de algunos de los proyectos más significativos de Fontcuberta desarrollados entre 1984 y 2014: Herbarium, Sputnik, Securitas, Trepat o Milagros & Co, entre otros. La propuesta curatorial de Sema D’Acosta adopta una original perspectiva en la presentación de su obra, estableciendo un diálogo entre la puesta en espacio (la exposición, la instalación) y la puesta en página (el fotolibro, el libro de artista). La muestra se completa con dos intervenciones específicas en el Museo Nacional de Antropología (Serie Sirenas) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales – CSIC (Serie Fauna).

Esta exposición es un ejemplo más del firme compromiso de la Comunidad de Madrid en promocionar y fomentar la fotografía, disciplina en la que la programación de la Sala Canal Isabel II se ha convertido en un referente nacional; poniendo en valor, en los últimos años, la obra de grandes figuras del medio como Isabel Muñoz (2010), Dionisio González (2013), Pablo Genovés (2014) o Leopoldo Pomés (2015).

Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es artista, ensayista, docente y comisario de exposiciones. Su trabajo creativo se ocupa de los conflictos entre naturaleza, tecnología, fotografía y verdad, y ha sido objeto durante cuatro décadas de numerosas exposiciones individuales y publicaciones monográficas.

LOS SANTOS INAUGURA LA EXPOSICIÓN JOAN FONTCUBERTA. IMAGO, ERGO SUM El director general de Promoción Cultural, Jaime de los Santos, inaugura la exposición Joan Fontcuberta. Imago, ergo sum en la Sala Canal Isabel II. La muestra cuenta con dos intervenciones específicas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales- CSIC y en el Museo Nacional de Antropología. La presentación a los medios se realizará en las tres sedes de forma consecutiva. FOTO MIGUEL BERROCAL/COMUNIDAD DE MADRID
FOTO MIGUEL BERROCAL/COMUNIDAD DE MADRID

Fontcuberta ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía (1998), el Premio Nacional de Ensayo (2011), y el Premio Hasselblad (2013), considerado como la máxima distinción internacional en fotografía. En 2014 fue nombrado miembro honorario del London Institute of Pataphysics.

La muestra pretende constatar, a través de obras en diferentes soportes: fotografías, libros, objetos y audiovisuales, la asunción de la fotografía como un medio nuevo que, a diferencia de otros lenguajes heredados de las artes plásticas tradicionales, permite desarrollar líneas equivalentes de un mismo proyecto, unas ajustadas a un espacio expositivo y otras a las páginas de un volumen editorial. Recorriendo las salas se van desgranando las distintas series: Herbarium, Milagros & Co, Deconstructing Osama, Trepat, Sputnik, Pin Zhuang y Securitas.

La exposición se complementa con una conversación, proyectada en la cuba de la Sala, entre Sema D’Acosta y Joan Fontcuberta donde el autor reflexiona sobre su trayectoria y los cambios vividos por la fotografía en las cuatro últimas décadas. Se acompaña, además, de un completo catálogo con textos del comisario, Sema D’Acosta y del pensador Josep Ramoneda y una entrevista con el artista realizada por Emmanuelle Waeckerle y Richard Sawdon-Smith.

Dentro del programa educativo de la Dirección General de Promoción Cultural, tendrán lugar, una vez más los Encuentros en Canal. Cuatro miércoles a las 19:00 de la tarde distintos especialistas vinculados a la exposición realizarán visitas guiadas de acuerdo con el siguiente calendario: Joan Fontcuberta (16 de diciembre), Iñaki Domingo (20 de enero), Sema D’Acosta (24 de febrero) e Iván de la Nuez (9 de marzo).

El programa se completa con talleres, visitas para grupos, visitas guiadas y visitas-tertulia dirigidas a públicos diferentes; actividades de todo tipo con las que se ofrecerá a los participantes la posibilidad de profundizar en la obra de Joan Fontcuberta y en las cuestiones universales que su trabajo plantea.

Por otra parte, con esta exposición se estrena un nueva entrada a la sala que incrementará la accesibilidad de los ciudadanos a este espacio que se ha coinvertido en un auténtico referente por su magníficas exposiciones en torno al medio fotográfico

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies