Periódico Avenida

 Breaking News

Iglesia en España: El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

Iglesia en España: El derecho a la vida ¿es inconstitucional?
mayo 27
23:53 2023

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española publicó una nota ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional. Su secretario general, monseñor Francisco César García Magán da cuenta de ella.

11 de mayo 2023.- “El derecho a la vida ¿es inconstitucional?”. Así se lee en la nota de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional. En el documento se recuerda que el pasado 9 de febrero de 2023 el Tribunal Constitucional rechazó, después de 13 años, la ponencia que declaraba inconstitucional la “Ley orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”, pidiendo una nueva ponencia.

Seres humanos que no tienen derechos
Y se explica que en aquella ocasión la Iglesia ya había alertado “del peligro que supondría votar a favor de una nueva ponencia que presentara el aborto como un derecho, avalando de este modo una ley ideológica, acientífica y que promueve la desigualdad”. “Lamentablemente – se lee en la nota – se acaba de aprobar dicha ponencia que declara constitucional que haya seres humanos que no tienen derechos.

“¿Cómo es posible hablar todavía de dignidad de toda persona humana, cuando se permite matar a la más débil e inocente? ¿En nombre de qué justicia se realiza la más injusta de las discriminaciones entre las personas, declarando a algunas dignas de ser defendidas, mientras a otras se niega esta dignidad?”.

Por esta razón los obispos españoles hacen suyas las palabras que el Papa Francisco ha pronunciado recientemente sobre el tema. En efecto, el Papa dijo.

“Este es el camino nefasto de las colonizaciones ideológicas que (…) anteponen a la realidad de la vida conceptos reductivos de libertad, por ejemplo, presentado como conquista un insensato derecho al aborto”.

De ahí que, “una vez más” los obispos constatan que “el derecho a decidir y el deseo-sentimiento adquieren categoría jurídica al servicio de la construcción de un nuevo modelo social, para lo que es preciso deconstruir lo esencial del sistema vigente”.

Defensa de la dignidad de cada persona humana
Ante la aprobación de esta ponencia, los obispos escriben.

“Defendemos la dignidad de cada persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, independientemente de su edad, raza, estado de salud”

“El no nacido no es una cosa, es un ser humano”
“Sólo se podría afirmar el derecho al aborto – prosigue la nota –en el caso de que el embrión o el feto no fueran nada; pero, el no nacido no es una cosa, es un ser humano. Por eso, calificar como derecho la eliminación de manera voluntaria de la vida de un ser humano inocente es siempre moralmente malo”.

“Con esta ley, el ser humano en los primeros momentos de su existencia es un verdadero sin papeles, candidato a la expulsión del seno materno”

Apoyo incondicional a las mujeres
Los obispos reiteran su “apoyo incondicional a las mujeres que sufren las consecuencias de un embarazo no deseado, ofreciéndoles la ayuda eficaz de la Iglesia, a través de tantos programas y asociaciones, recordándoles que la muerte del hijo que llevan en su seno nunca es la solución a sus problemas”.

Monseñor García Magán ante la Ley del aborto
Reiteran también “que con esta ley los derechos y obligaciones del padre del no nacido quedan inhibidos y censurados”. Y recuerdan que, con resoluciones como la que se acaba de aprobar, “el derecho deja de ser tal porque no está ya fundamentado sólidamente en la inviolable dignidad de la persona, sino que queda sometido a la voluntad del más fuerte”.

“De este modo la democracia, a pesar de sus reglas, va por un camino de totalitarismo fundamental”

Invitación a la objeción de conciencia
Invitan asimismo a los profesionales sanitarios a ejercer su derecho a la objeción de conciencia y de ciencia, ya que “leyes de este tipo no sólo no crean ninguna obligación de conciencia, sino que, por el contrario, establecen una grave y precisa obligación de oponerse a ellas mediante la objeción de conciencia”.

Por último, los obispos españoles animan “a todos los miembros del pueblo de Dios y a todas las personas de buena voluntad a rechazar cualquier atentado contra la vida, y a seguir trabajando con valentía y creatividad por instaurar la tan necesaria cultura de la vida. Sería muy grave quedarnos de brazos cruzados pensando que ya nada se puede hacer”.

“Que Santa María, Madre de la Vida, guíe nuestros pasos y nos llene de vigor para promover la dignidad de la persona humana, desde su concepción hasta su muerte natural”

Imagen: Iglesia en España: El derecho a la vida ¿es inconstitucional?
(©Natalya Lys – stock.adobe.com)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Comentarios recientes

    Archivos


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies