domingo, julio 6, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Francisco recibe el salvavidas de una niña siria que murió en el mar

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 3, 2016
en ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
La ONG española ‘Proactiva Open Arms’ trabaja en la isla de Lesbos para ayudar y socorrer a los refugiados que llegan por el mar. Le han pedido al Papa que acuda a Bruselas para llamar la atención sobre este drama

El papa Francisco ha recibido un chaleco salvavidas de una niña siria de seis años que huía de la guerra y murió en el mar, en el viaje hacia la isla griega de Lesbos. Se lo ha entregado el socorrista Óscar Camps de la ONG española ‘Proactiva Open Arms‘.

Un grupo de cooperantes de esta organización ha acudido  a la audiencia general del Santo Padre en la plaza de San Pedro y al finalizar le han podido entregar el chaleco junto con una carta en la que narran sus experiencias. El Pontífice –ha indicado Óscar Camps a la prensa– les escuchó, alabó el trabajo que realizan, les animó a seguir y quedó muy compungido cuando le explicó la historia del salvavidas.  “Nos dijo que estamos haciendo un gran trabajo, nos felicitó, que estábamos en sus oraciones. Nos dijo que había tenido contacto con altos dirigentes del Gobierno griego y que estaban muy presionados, pero que sus intenciones eran muy buenas y favorables”, recordó.  En la misiva que le han entregado, además, solicitan al papa Francisco que vaya a las instituciones de Bruselas, para subrayar la importancia de ayudar a quienes huyen de los conflictos.

Por otro lado, explicando la labor que están realizando, reconoce que lo que más les indigna es “la desproporción de medios que muestra Europa para según qué acciones” y “la falta de recursos para la ayuda humanitaria”. De este modo, asegura que “no vemos que sea equitativo el demasiado interés de poner recursos para deportar o para esconder debajo de la alfombra una realidad que no saben gestionar” pero luego “no hay recursos para garantizar la seguridad” o “para rescartarlos en el mar cuando tienen problemas”.

Esta ONG de socorristas de Badalona, al nordeste de España, trabaja sin ayudas públicas, solo cuentan con las donaciones de la población civil. Desde el pasado mes de septiembre se han instalado en la isla griega de Lesbos para salvar vidas en el mar y ayudar a los refugiados.

Camps también precisa que “Europa debería volver a recordar que tenemos una obligación con los derechos humanos”. Y agradece la visita que el Santo Padre realizó a Lesbos el pasado mes de abril, porque puso allí las cámaras de todo el mundo y “dio una lección de lo que tenemos que hacer”. Al respecto manifestó su deseo de que “alguien tome nota” y podamos “hacer corredores humanitarios” e “intentar cumplir con los acuerdos establecidos en materia de refugiados”.

Además, señala que las visitas de los jefes de Estado han sido bastante “turísticas, por decirlo de alguna manera”. Son visitas sociales en las que “incluso han llegado a parar las llegadas de refugiados durante el día de esa visita”. Y con cierta ironía explica que “hemos llegado a colgar letreros para darle las gracias a los políticos por darnos un día de fiesta, porque así es como ha pasado”.

Finalmente, afirma que seguirán en el norte de Lesbos y “no nos moveremos de allí”. Por consejo incluso de la guardia costera griega que les ha dicho que no se vayan porque “no se fían de esta ‘tranquilidad’ porque en cualquier momento se puede abrir una grieta” en el acuerdo Europa – Turquía y empiecen a llegar de nuevo refugiados. “Hay más de dos millones de sirios en Turquía esperando una oportunidad para venir a Europa”, asevera el cooperador español.

Rocío Lancho García (Zenit-Ciudad del Vaticano)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad promueve actividades para acercar a jóvenes y mayores

La Comunidad promueve actividades para acercar a jóvenes y mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?