sábado, julio 5, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Francisco Fernández Marugán, defensor del Pueblo: «Muchas veces son las ONG las que nos dan traslado de sus quejas»

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 2, 2019
en Madrid, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD Madrid
Al comienzo de una nueva legislatura, el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, pide al Gobierno alternativas a los Centros de Internamiento de Inmigrantes (CIE), objeto continuo de preocupación en los informes de la institución. Las denuncias sobre violación de derechos en estos centros, reconoce, procede a menudo de las ONG que acceden a los recintos.

Los CIE siguen siendo una pieza central de la política migratoria en España pese a las reiteradas críticas del Defensor del Pueblo. A la espera de que se conozca su nuevo informe anual, ¿qué prioridades le transmitiría al nuevo Gobierno?
Ya en el Informe Anual del Defensor del Pueblo en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) de 2017, la institución apuntaba que «es preciso abordar con carácter urgente una reforma integral del sistema de internamientos en España». En nuestra opinión, el modelo actual es ineficiente y contrario a la finalidad que tiene atribuida legalmente.

La institución considera que se deben estudiar alternativas al internamiento como el retorno voluntario, el ingreso en dispositivos residenciales tutelados o el control electrónico a través de brazaletes geolocalizadores. Otra cuestión que nos preocupa es qué ocurre con estas personas una vez que abandonan el CIE. En este sentido creemos que habría que seguir los pasos de otros países europeos para que las personas que no han podido ser repatriadas puedan mantener su dignidad personal y realizar algún tipo de actividad lícita que contribuya a la economía del país y a la suya propia.

Cualquier ciudadano español puede acudir al Defensor del Pueblo, pero quienes ven vulnerados sus derechos en un CIE no se caracterizan habitualmente por su activa participación política y social, a menudo por cuestiones básicas como el desconocimiento de la lengua. ¿Cómo trabaja su oficina para, de oficio, llegar a estas personas y conocer unas historias que, de otra forma, probablemente jamás serían conocidas?
El Defensor del Pueblo  realiza inspecciones periódicas, sin previo aviso, a todos los lugares dónde se encuentran personas privadas de libertad. En 2018, el Defensor del Pueblo ha realizado visitas a los centros de internamiento de extranjeros de Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia y Tarifa (Cádiz). Estos centros fueron visitados por el MNP [Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura] en un total de 47 ocasiones desde el año 2010. Además, la institución recibe numerosas quejas de personas internadas en estos centros. Es destacable la labor que realizan las ONG que acceden a los CIE y los abogados y abogadas que asisten a estas personas, y que muchas veces son los que nos dan traslado de sus quejas.

¿Cómo se articula la colaboración con esas ONG presentes en los CIE?
Desde el Defensor del Pueblo mantenemos una estrecha relación con las entidades sociales que nos hacen llegar sus quejas cuando detectan alguna disfunción. Este año el Defensor organizó una jornada con las ONG y entidades sociales que acceden al CIE de Aluche para mejorar los canales de comunicación con ellas y facilitarles la presentación de quejas.

R. B.
Imagen: El defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán.
(Foto: EFE/Mariscal)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El SJM vuelver a pedir el cierre de los CIE

El SJM vuelver a pedir el cierre de los CIE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?