Periódico Avenida

 Breaking News

En Madrid se ponen en marcha las primeras acciones del Plan de Lucha contra la Violencia en el Deporte

En Madrid se ponen en marcha las primeras acciones del Plan de Lucha contra la Violencia en el Deporte
julio 01
06:54 2017
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid ha visitado el colegio Estudiantes Las Tablas, en el que han tenido lugar las primeras actividades.
Se han celebrado dos talleres con el fin de inculcar valores relacionados con la deportividad y el respeto al rival.
El Plan contempla la creación de una nueva asignatura optativa en Secundaria, “Respeto y Tolerancia”.

La Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Fútbol han puesto en funcionamiento las primeras medidas englobadas en el Plan de Lucha Contra la Violencia en el Deporte, un documento elaborado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y presentado recientemente en el Consejo de Gobierno. El documento contempla una serie de acciones enfocadas a erradicar comportamientos violentos en el ámbito de la actividad deportiva, así como fomentar una mejora en la convivencia entre equipos y aficiones.

El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Rafael Van Grieken, ha visitado las instalaciones del Colegio Estudiantes Las Tablas donde ha podido comprobar el funcionamiento de algunas de esas medidas puestas en marcha en colaboración entre el Gobierno regional y la Federación Madrileña de Fútbol. Durante la jornada, se han celebrado dos talleres, impartidos por especialistas, en los que los asistentes han sido formados en deportividad y en buenas prácticas para hacer frente a diversas situaciones conflictivas que se puedan desarrollar durante la celebración de competiciones deportivas.

El primero de los talleres, en el que han participado jugadores, padres y árbitros, se ha centrado en resaltar las actitudes y los comportamientos que se han de llevar a cabo durante los encuentros de la competición, subrayando el valor del respeto, tanto con el resto de los jugadores como con los árbitros, pieza indispensable en el desarrollo del deporte. Asimismo, durante el desarrollo del mismo, también se ha hecho hincapié en la importancia que tienen los padres a la hora de inculcar los valores de la deportividad entre los jóvenes.

El segundo de los talleres ha estado destinado a entrenadores y dirigentes de clubes y, al igual que en el anterior, el personal especializado en mediación ha dado diversas pautas de comportamiento para evitar situaciones que puedan desencadenar en conflictos y actos violentos.

 

Asimismo, un grupo de alumnos del Colegio Estudiantes Las Tablas han participado en diversos deportes en los que, durante el transcurso de los mismos, han aprendido sobre el terreno de juego a mejorar la convivencia, evitar situaciones de violencia y a participar en las competiciones dentro de un clima de respeto y deportividad hacia el adversario.

Nueva asignatura
Entre otros aspectos, el Plan de Lucha contra la Violencia en el Deporte incluye otra serie de medidas, como la inclusión de contenidos en los currículos de las diferentes etapas educativas (Primaria, Secundaria y Bachillerato), además de un apartado concreto sobre comportamientos positivos y deportividad en una nueva asignatura optativa para Secundaria, que llevará como título “Respeto y Tolerancia”, y que podrán elegir libremente los estudiantes de Secundaria.

Asimismo, el Plan incluye la creación, en el Consejo del Deporte, del Observatorio Regional para la Deportividad de la Comunidad de Madrid. Se trata de un órgano de carácter consultivo cuyo fin es realizar un diagnóstico del juego limpio y los valores deportivos, difundir una información rigurosa entre la comunidad deportiva y educativa y contribuir a la mejora de la deportividad, favoreciendo la convivencia y los valores del deporte.

El plan también estipula la concesión de un trofeo a la afición que haya tenido un comportamiento más respetuoso y con mayor deportividad. Para ello, la Comunidad de Madrid cuenta con la colaboración de las federaciones y en cada final de partido se mostrará una tarjeta blanca a la afición más respetuosa y con un comportamiento más ejemplar. Las tarjetas se irán acumulando y a la afición que más tenga a final de temporada se le hará entrega de un trofeo. El objetivo de esta iniciativa es mejorar el clima de convivencia entre aficiones, ya que según datos de la Federación Madrileña de Fútbol, de los cerca de 2.500 partidos disputados en la Comunidad de Madrid, se registró algún tipo de incidente en 250 y, mayoritariamente, surgieron en las gradas.

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies