Periódico Avenida

 Breaking News

El Vaticano pide el fin de la discriminación a las personas que sufren la lepra

El Vaticano pide el fin de la discriminación a las personas que sufren la lepra
febrero 06
01:59 2017
Mensaje del dicasterio del Servicio del Desarrollo Humano Integral con ocasión de la 64ª Jornada Mundial de la Lucha contra la lepra

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El desarrollo de terapias farmacológicas y el fuerte compromiso a nivel mundial promovido por muchos organismo y realidades nacionales e internacionales, con la Iglesia católica en primera línea, han infligido, en los últimos decenios, un duro golpe a la lepra.  Así lo asegura el prefecto del dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, en el mensaje publicado con ocasión de la 64ª Jornada Mundial de la Lucha contra la lepra, que se celebró el domingo 29 de enero.

La lepra, que en 1985 afligía en el mundo a más de 5 millones de personas, hoy cuenta con unos 200 mil nuevos casos al año pero “todavía hay mucho, muchísimo, por hacer”, asegura el purpurado.

Cada nuevo caso de enfermedad de Hansen “es demasiado”, y lo es también “cualquier forma de estigma para esta enfermedad”, lamenta. Del mismo modo es demasiado “toda ley discriminatoria con los enfermos” afectados por la  lepra, así como “todo tipo de indiferencia”. Por otro lado, el cardenal subraya que dado su rol, “es importante que los líderes de todas las religiones, en sus enseñanzas, escritos y discursos, contribuyan a la eliminación de la discriminación contra las personas golpeadas por el Morbo de Hansen”.

En esta misma línea, el mensaje recuerda que también es necesario “garantizar curas físicas y psicológicas a los pacientes durante y después del final del tratamiento”.

Tenemos que  –exhorta el cardenal– comprometernos todos y a todos los niveles para que, en todos los países, se modifiquen las políticas familiares, laborales, escolares, deportivas y de todo tipo que discriminan directa o indirectamente a estas personas.

El prefecto asegura que es fundamental “reforzar la búsqueda científica para desarrollar nuevos fármacos y obtener mejores instrumentos de diagnóstico para aumentar las posibilidad de diagnosis precoz”. Y advierte de que, especialmente en las zonas más remotas, es difícil garantizar la asistencia necesaria para la cura o que los mismos pacientes puedan comprender la importancia o dar la prioridad al proseguimiento del tratamiento farmacológico eventualmente iniciado.

Pero, los cuidados no bastan. “Es necesario reinsertar plenamente a la persona sanada en el tejido social original: en la familia, en la comunidad, en la escuela o en el ambiente de trabajo”, asegura el purpurado.

Finalmente, en el mensaje se reconoce que quizá el “obstáculo mayor para superar” esta enfermedad no es algo puramente físico. “La discapacidad, los marcas inconfundibles dejadas por la enfermedad son todavía hoy parecidas a las marcas de fuego”, indica. De este modo, explica que el miedo a la lepra, “vence sobre la razón, la falta de conocimientos sobre la patología por parte de la comunidad excluye a los enfermos que, a su vez, a causa del sufrimiento y de las discriminaciones sufridas han perdido el sentido de la dignidad que les es propia, inalienable, también si el cuerpo presenta mutilaciones”.

Por esta razón, “por” ellos y sobre todo “con” ellos, debemos comprometernos cada vez más “para que puedan encontrar acogida, solidaridad y justicia”.

Imagen: Jesús cura a un leproso

 

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment




Perdón! Datos del tiempo no disponibles!




Data powered by

 

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
El viaje de Tanaka El sueño de los Faranones 1984

 

 

CINE

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies