Periódico Avenida

 Breaking News

El Santo Padre al Colegio Rumano: tras el comunismo, un renacimiento y nuevos retos

El Santo Padre al Colegio Rumano: tras el comunismo, un renacimiento y nuevos retos
mayo 20
19:15 2017
El Papa exhorta a sacerdotes y seminaristas a no conformarse con una vida mediocre

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El papa Francisco al recibir al Colegio Pontificio Pío Rumano les pidió custodiar dos cosas: la memoria y la esperanza, para evitar conformarse con una vida normal, donde uno se convierte en guardián de su tiempo y bienestar. Por el contrario siguiendo el ejemplo de los grandes testigos de la fe, hay que aspirar a un ministerio encendido de Evangelio, que tenga el sabor fuerte y genuino del don.

Fue el viernes 5 por la mañana, en la sala del consistorio del Palacio Apostólico, donde el Pontífice concedió una audiencia con motivo del 80 aniversario de la fundación del Colegio.

“Custodiar la memoria”, pidió el Papa porque “vuestro Colegio surgió en un período de desarrollo para las comunidades católicas orientales; más tarde se vio afectado por los trágicos sucesos relacionados con la persecución atea, para ser testigo después de un hermoso renacimiento y abrirse, en los últimos años, a nuevos retos”.

“Custodiarla, no para permanecer anclados en el pasado, sino para vivir los eventos que cada época presenta con el apoyo de una memoria evangélica viva, que abarca una historia más grande que nosotros y siempre está abierta a la acción del Espíritu”.

“Fortalecer vuestra memoria eclesial”, ayudará a superar “una tentación peligrosa que puede aparecer: la de acostumbrarse a la mediocridad, la de conformarse con una vida normal’ -entre comillas- donde todo continúa sin entusiasmo y sin pasión, y donde, tarde o temprano, se termina por convertirse en guardianes celosos del tiempo propio, de las seguridades propias, del propio bienestar”.

En cambio, exhortó el Papa, “estimulados por los ejemplos de vuestros grandes testigos en la fe, aspiren a un ministerio encendido de Evangelio, que tenga el sabor fuerte y genuino del don”. Custodiar la memoria, entonces “no es simplemente recordar el pasado, sino sentar las bases para el futuro, un futuro de esperanza. Si no se custodia la memoria acabaremos en la mediocridad del clericalismo”.

“Hay tanta necesidad de alimentar la esperanza cristiana, esa esperanza que da una mirada nueva, capaz de descubrir y de ver el bien, incluso cuando está oscurecido por el mal”. Y llegando al final de sus palabras, el sucesor de Pedro recordó a “tantos fieles de vuestras tierras, tantas familias que se ven obligadas a abandonar sus hogares golpeados por oleadas de violencia y sufrimiento”.

Imagen: Un joven sacerdote abraza al papa Francisco
(Osservatore © Romano)

About Author

Cholo Hurtado

Cholo Hurtado

Related Articles

0 Comments

No Comments Yet!

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Write a comment

Write a Comment

+21
°
C
+25°
+13°
Madrid
Viernes, 05
Previsión para 7 días

UCRANIA

UCRANIA

Libros

Mis años con el Papa Juan XXIII He vivido con un santo
     

 

 

CINE

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Comentarios recientes


    Uso de cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
    ACEPTAR

    Aviso de cookies