jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El paro baja en la Comunidad de Madrid un 2,5% en el último año, con 10.883 desempleados menos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 4, 2021
en ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ECONOMIA

Según los últimos datos del mes de agosto facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El desempleo registró en agosto la menor subida de este mes en la región desde 2016.

La afiliación a la Seguridad Social crece un 3,7% con respecto a agosto de 2020, con 115.667 trabajadores más.

El número de autónomos se sitúa en 410.439 personas, un 2,2% más que hace un año.

2 de septiembre de 2021- La Comunidad de Madrid ha registrado un descenso del paro del 2,5% en el último año (-10.883), por encima del promedio de la serie histórica para el mes de agosto (+10.659 desempleados). Así lo reflejan los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social conocidos hoy y referidos al mes de agosto.

En términos intermensuales, el paro registrado aumenta un 0,8%, con 3.526 nuevos desempleados. El número de total de parados en la región se sitúa en 418.915 personas. A lo largo de la serie histórica, ha crecido en Madrid una media de 5.038 personas los meses de agosto en términos intermensuales, por lo que la subida de este mes se sitúa muy por debajo de este promedio. Se trata de la menor subida en agosto registrada desde 2016. En el conjunto de España, el paro desciende el -2,4 en el último mes, hasta situarse en 3.333.915 personas.

Por sectores productivos en la Comunidad de Madrid, en el último año se ha producido un descenso del paro del 3,4% (11.790 personas) en el sector Servicios, del 2,2% (696 personas) en el sector de la Construcción; del 6% (1.468 personas) en la Industria, y un incremento del 5% en Agricultura (152 personas).

Tomando como referencia los niveles de estudio, el paro ha descendido interanualmente en Educación Universitaria y Tercer Ciclo (4.237 personas, un 4,9 %), en Secundaria (4.668 personas, un 2,4%), y en Educación Primaria (1.978 personas, un 1,3%).

Por grupos de edad, el descenso más significativo ha sido el de las personas menores de 30 años, con un 9%, (6.793 parados menos) y entre las personas de 30 a 54 años, donde se ha registrado una bajada del 4,2% en el último año (10.481 personas).

En cuanto a la contratación, en agosto se formalizaron 158.003 contratos, un 32,7% más que hace un año, es decir, 38.931 contratos más. Con respecto al mes anterior, la contratación ha caído un 26,7%. La Comunidad de Madrid registra la mayor estabilidad en la contratación de toda España con el 15,8%, 7,3 puntos por encima de la media nacional.

Aumenta la afiliación a la seguridad social
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social hay que destacar que la Comunidad de Madrid ha sumado 115.667 afiliados en el último año, lo que supone un incremento del 3,7%, por encima del crecimiento en el conjunto de España que se sitúa en el 3,6%.

Con respecto al mes de julio, la afiliación desciende un 0,8%, con 25.069 trabajadores menos, una caída menor que la media de la serie histórica en el mes de agosto en la Comunidad que se sitúa en 30.002 personas. El número total de afiliados madrileños se sitúa en 3.245.620 personas, la cifra más alta para este mes de la serie histórica.

En cuanto a la afiliación de trabajadores autónomos, registra un aumento del 2,2% en el último año con 8.910 personas. Con respecto al mes anterior, cae un 0,5%. El número total de trabajadores por cuenta propia se sitúa en 410.439 personas.

De esta manera, Madrid es la segunda región que más empleo efectivo ha creado desde el mes de septiembre de 2020, con 183.942 trabajadores en activo, de los que 79.552 son nuevos empleos y 104.390 son personas que han salido de un ERTE.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid invita a descubrir el interior de 23 palacios de la región de forma gratuita

La Comunidad de Madrid invita a descubrir el interior de 23 palacios de la región de forma gratuita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?